Categorías: Internacional

Merkel, a favor de que la OTAN intervenga en crisis de refugiados

El tema debe ser discutido durante la próxima reunión de los ministros de Defensa de la OTAN. Alemania y Turquía son partidarias de que la OTAN intervenga en la gestión de la crisis de refugiados luchando contra los traficantes de personas en la zona marítima entre Grecia y Turquía, informó hoy la canciller alemana, Angela Merkel, en Ankara.

El tema debe ser discutido durante la próxima reunión de los ministros de Defensa de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), señaló Merkel después de entrevistarse con el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu.

Al respecto, Alemania y Turquía también aspiran a que la guardia costera turca mejore su labor en cooperación con Grecia y la agencia europea para la protección de las fronteras exteriores, Frontex.

Merkel también anunció que Alemania y Turquía reforzarán su cooperación en la lucha de las policías de ambos países contra las mafias de traficantes de personas.

La canciller germana se mostró favorable a que sigan llegando refugiados a Europa en el marco del plan de acción de la Unión Europea (UE) y Turquía y señaló que deben ser repartidos entre los países europeos según un sistema de cuotas.

Se trata de posibilitar a las personas de Grecia «un camino hacia Europa, también desde Turquía», apuntó la líder democristiana. Es importante que el viaje desde Siria y a través de Turquía no se produzca de forma ilegal, sino «controlada, legal y organizada por nosotros», añadió.

Según Merkel, la presidencia de turno holandesa de la UE está también a favor de que sea así y un grupo de países voluntarios del bloque dará los primeros pasos en ese aspecto. Sobre el mecanismo para hacerlo se hablará la próxima semana, agregó.

La canciller subrayó que los 3.000 millones de euros prometidos a Turquía en el marco del plan de acción para los refugiados están «disponibles». «Necesitamos resultados rápidos, y eso también va en interés de Turquía», dijo Merkel.

La canciller aseguró que los fondos llegarán con rapidez y después se verá si Ankara necesita más financiación. «Yo diría que primero hagamos llegar este dinero. Cuando se acabe podemos volver a hablar», señaló.

Tanto Merkel como Davutoglu condenaron los ataques aéreos rusos en Siria y los ataques de las fuerzas leales al presidente Bashar al Assad contra Alepo.

«Estamos horrorizados por el sufrimiento humano causado por los bombardeos, también del lado ruso», dijo Merkel durante una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro turco.

«La agresión debe cesar lo antes posible», exigió la canciller alemana, que calificó los ataques rusos de contrarios a una resolución de Naciones Unidas que pide que se eviten ataques contra civiles.

Por su parte, Davutoglu criticó a Moscú afirmando que sus ataques aéreos «demuestran cuán poco sincera es Rusia».

Acceda a la versión completa del contenido

Merkel, a favor de que la OTAN intervenga en crisis de refugiados

dpa

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace