Categorías: Internacional

Sanders supera a Clinton en donaciones, pese al apoyo de Soros

Unas cifras que corresponden al mes de enero ya que para el total de la campaña, Clinton ha alcanzado 130 millones dólares frente a los 105 del senador Bernie Sanders ha recaudado 20 millones de dólares durante el mes de enero. 5 millones más de los que ha conseguido su principal rival en las primarias demócratas, Hillary Clinton.

Un pequeño revés al que el equipo de campaña de la ex secretaria de Estado ha intentado restar trascendencia señalando que se debe a que los esfuerzos recaudatorios de la gran favorita comenzaron mucho antes. Robby Mook, el coordinador de la mencionada candidatura, incluso ha intentado darle la vuelta al dato señalando que ese esfuerzo anterior ya ha empezado a rendir sus frutos, con una victoria en las primarias de Iowa.

Lo cierto es que las cifras totales de recaudación revelan que la campaña de Clinton ha acumulado ya 130 millones dólares a los que se han de añadir 41 millones más del super-PAC de apoyo Priorites USA Action. Una cantidad 25 millones superior a los 105 acumulados por el senador de Vermont.

Sin embargo llama la atención que este sorpasso del senador de Vermont a Clinton se haya producido tan sólo unos días después de que se conociese que el multimillonario estadounidense George Soros ha donado seis millones de dólares a Priorities USA Action. Una noticia que llamó la atención por suponer un retorno a lo grande en la política de uno de los inversores más famosos del mundo, después de que declarase su frustración por haber invertido grandes cantidades en la campaña de Kerry de 2004 sin conseguir a cambio que este derrotase a George W. Bush.

También porque según algunos de los mails revelados con el escándalo montado por la no utilización del servidor oficial de la ex secretaria de Estado, Soros habría reconocido que consideraba un error su apoyo en 2008 a Obama frente a Clinton.

Pero quizá lo más relevante sea que ambas noticias ponen en primer plano el contraste entre las formas de financiación de las dos candidaturas. Mientras que Sanders está consiguiendo acumular estas cifras merced a un mayor número de pequeñas donaciones, Clinton está consiguiendo contar con el apoyo de grandes inversores.

Un dato que sin duda servirá al senador por Vermont para reforzar su vertiente de ataques a la ex secretaria de Estado por sus vínculos con el sector financiero, pero que también levantan la incógnita de si el gran aspirante podrá mantener este ritmo de recaudación a lo largo de toda la campaña de primarias.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanders supera a Clinton en donaciones, pese al apoyo de Soros

David P. Fernández

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

42 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

1 hora hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

15 horas hace