El fundador de WikiLeaks fue dtenido por primera vez por la Policía londinense con relación a las acusaciones de Suecia. La ONU habría dado la razón a Julian Assange y ha sentenciado que su detención fue ilegal, según adelanta la BBC. El fundador de WikiLeaks se encuentra refugiado en la embajada ecuatoriana de Londres desde 2012, para evitar su extradición a Suecia, que quiere interrogarle por supuestos delitos sexuales, y en septiembre de 2014 denunció el caso ante Naciones Unidas.
El grupo de trabajo de la ONU para las detenciones arbitrarias, constituido por seis expertos internacionales, tiene previsto exponer mañana los resultados de su investigación sobre el caso Assange, que impugnó las iniciativas de Suecia y Reino Unido para detenerle y extraditarle, según recoge Europa Press.
El fundador de Wikileaks ha asegurado que se entregará a las autoridades británicas si Naciones Unidas falla contra él pero que si avalar su denuncia “espero que se me devuelva inmediatamente mi pasaporte y se ponga fin a cualquier nuevo intento de arrestarme”.
Assange fue objeto en 2010 de cuatro denuncias por violencia sexual en Suecia, de las cuales ya han prescrito tres, aunque aún sigue vigente el cargo más grave, el de violación, que no decaerá hasta 2020. El periodista afirma ser víctima de una «persecución política» por parte de Estados Unidos por revelar cientos de miles de documentos clasificados del Departamento de Estado sobre las guerras en Irak y Afganistán y sobre las relaciones diplomáticas con otros países.
Acceda a la versión completa del contenido
La ONU da la razón a Assange: su detención fue ilegal
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…