Categorías: Internacional

Leonardo DiCaprio denuncia en Davos la “avaricia” de las energéticas

“Simplemente no podemos permitir que la avaricia corporativa de la industria del carbón, petróleo y gas determinen el futuro de la humanidad”, ha afirmado delante de líderes mundiales. El nominado actor Leonardo DiCaprio ha lanzado en Davos un órdago a la industria de la energía. “Simplemente no podemos permitir que la avaricia corporativa de la industria del carbón, petróleo y gas determinen el futuro de la humanidad”, ha declarado en su discurso al recoger un premio por su trabajo ecologista delante de líderes y empresarios mundiales.

La solución que encuentra, y que está “frente a nuestras narices”, es “abandonar los combustibles fósiles” y dejarlos “bajo tierra, donde pertenecen”. DiCaprio ha querido recordar que por culpa de los “intereses financieros”, las energéticas han llegado a negar “e incluso ocultar” la “evidencia de nuestro cambiante clima”.

El protagonista de ‘El Renacido’ ha afirmado ser un testigo de primera mano de los efectos del cambio climático, de su destrucción de hábitats y de su poder para desaparecer glaciares y de su insensibilidad para arruinar cosechas, gracias a su trabajo como activista. Y por ello entiende necesario un grito de basta: “Suficiente es suficiente. Tú lo sabes mejor. El mundo lo sabe mejor”. Si no, ha recriminado, “la Historia culpará de lleno” de esta “devastación” a estos culpables.

Por eso, entiende que hace falta cambiar el camino que se ha recorrido ya que “hace veinte años llamábamos a esto un problema de adicción; hoy poseemos los medios para poner fin a esta dependencia”.

Un DiCaprio que ha revolucionado Davos anunciando también que su fundación donará otros 15 millones de dólares para proyectos ambientales, incluyendo los esfuerzos para proteger la selva tropical en Sumatra de la destrucción causada por la industria del aceite de palma.

Acceda a la versión completa del contenido

Leonardo DiCaprio denuncia en Davos la “avaricia” de las energéticas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace