Categorías: Internacional

Washington estudia simplificar la supervisión financiera

Altos funcionarios de la Administración de EEUU se encuentran preparando la creación de un único organismo para regular la banca, según Washington Post, que cita fuentes cercanas al asunto. Así, este nuevo supervisor sustituiría el mosaico de agencias que actualmente operan en el país, y cuyo fracaso desembocó en la peor crisis financiera desde la Gran Depresión, según esas fuentes.

Esta agencia será un elemento clave en la revisión de la regulador financiera que se encuentra preparando el Gobierno de Obama, si bien este punto todavía se encuentra en el centro del debate, según las fuentes conocedoras de la negociación.

Donde sí existe acuerdo, siguiendo al rotativo estadounidense, es en el nuevo rol de la Reserva Federal (Fed). El nuevo sistema regulatorio favorecería el papel supervisor del organismo que preside Ben Bernanke que contará con nuevas facultades como regulador del riesgo sistémico, con poderes plenos y una amplia responsabilidad en la detección de amenzas para sistema financiero.

Este cometido incluirá la supervisión de los hedge funds y los derivados, que hasta ahora quedaban fuera de la vigilancia de las autoridades.

Además, la SEC y la Commodities Futures Trading se fusionarán, al compartir ambas responsabilidades relacionadas con la detección de fraudes.

Actualmente los bancos pueden elegir entre cuatro reguladores: la Fed, el FDIC, la OCC y la OET. Al recibir financiación de los bancos que supervisan, estas agencias compiten entre sí, pudiendo incurrir en conflictos de intereses, en el caso de una eventual mayor indulgencia con sus principales clientes.

Hoy ha sido el turno de EEUU, después de que ayer la Comisión Europea presentara un plan para regular los mercados financieros en la Unión.

Ambos planes presentan similitudes, pues pretenden conseguir un regulador único que subsane las carencias de un sistema demasiado fragmentado de vigilancia. Además, ambos otorgan un papel supervisor fundamental al banco central, ya que Fed y BCE asumirían un mayor protagonismo en la regulación y vigilancia de los mercados.

Acceda a la versión completa del contenido

Washington estudia simplificar la supervisión financiera

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski acepta reunirse con Putin en Estambul y pide un alto el fuego inmediato en Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha confirmado su disposición para mantener una reunión presencial…

15 minutos hace

Sara Aagesen: «El sistema eléctrico europeo es complejo y requiere mayor protección»

En una comparecencia durante un acto en Madrid, Sara Aagesen hizo referencia a las oscilaciones…

32 minutos hace

Hamás confirma negociaciones directas con EEUU para reactivar el alto el fuego en Gaza

La información, revelada en una entrevista con la cadena Al Yazira, marca un giro significativo…

2 horas hace

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

12 horas hace

Barbara Woodward podría hacer historia como la primera mujer al frente del MI6 británico

El Servicio Secreto de Inteligencia del Reino Unido, más conocido como MI6, se encuentra en…

12 horas hace

Putin propone reanudar negociaciones de paz con Ucrania el 15 de mayo en Estambul

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha lanzado una nueva iniciativa diplomática para intentar frenar…

12 horas hace