Categorías: Internacional

El fondo de rescate europeo culmina la recapitalización del mayor banco griego

Los test de estrés del BCE a los bancos griegos destaparon un agujero de 4.600 millones en el Banco Nacional de Grecia, capitales que requería cubrir antes de fin de año. El Banco Nacional de Grecia ha cubierto ya las necesidades de capital que identificó el Banco Central Europeo (BCE). La mayor entidad comercial helena lo ha conseguido gracias a la inyección de 2.710 millones de euros aprobada por el consejo de directores del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), el fondo de rescate comunitario.

Los test de estrés del BCE a las entidades griegas destaparon un agujero de 4.600 millones en su escenario base para el Banco Nacional de Grecia, capitales que requería cubrir antes de fin de año. Gracias a la inyección del fondo de rescate ha alcanzado la cifra, pues previamente había logrado captar 1.500 millones a través de ampliación de capital y conversión voluntaria de títulos de deuda en acciones del grupo.

Adicionalmente, la entidad griega había aprobado destinar a reservas de capital 120 millones de euros de sus beneficios del tercer trimestre del año. El fondo de rescate griego, cuyo nombre oficial es Fondo de Estabilidad Financiera del Estado Heleno, aportará el capital restante, según ha comunicado la entidad.

Por su parte, el director del MEDE, Klaus Rengling, ha señalado que con la recapitalización de este banco las otras cuatro entidades consideradas sistémicas en el país “deberían ser capaces de valerse por sí mismas”. Un escenario que ha calificado de “crucial para la recuperación económica” por la reactivación del “crédito a empresas” que debería continuarse.

Rengling ha destacado también la “importante contribución” del inversor privado a la recuperación de solvencia del Banco Nacional. En este mismo tono de discurso, ha explicado que la participación privada es un objetivo clave del tercer rescate internacional a Grecia, que entre sus objetivos tiene asegurar la “estabilidad” del sector bancario.

Acceda a la versión completa del contenido

El fondo de rescate europeo culmina la recapitalización del mayor banco griego

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace