Iberia aumenta sus vuelos de Madrid a La Habana a seis a la semana
Empresas

Iberia aumenta sus vuelos de Madrid a La Habana a seis a la semana

Avión de Iberia

Iberia ha anunciado que aumenta la frecuencia de sus vuelos entre Madrid y La Habana hasta los seis a la semana. En concreto, se podrá viajar desde la capital española a la isla caribeña todos los días excepto los jueves. Iberia ha anunciado que aumenta la frecuencia de sus vuelos entre Madrid y La Habana hasta los seis a la semana. En concreto, se podrá viajar desde la capital española a la isla caribeña todos los días excepto los jueves.

La aerolínea española ha aumentado sus servicios al país presidido por Raúl Castro seis meses de haber anunciado que volvía a volar a Cuba. Para el transporte de viajeros, señala la propia Iberia mediante nota de prensa, utilizará su avión más moderno, el Airbus A330/300, un modelo con bimotores con capacidad para 278 pasajeros, muy eficiente en cuanto a consumo del combustible.

Estos aviones incorporan los nuevos asientos en clase Business y Económic, la primera cuenta con butacas-cama de 2 metros, cada una con acceso directo al pasillo, con pantallas táctiles, con uno de los más avanzados sistemas de entretenimiento a bordo que incluye los últimos estrenos de cine, documentales, series de TV y todo tipo de música mientras que la clase Turistas incorpora butacas más cómodas con todo tipo de entretenimiento y conectores para dispositivos personales.

Los horarios de estos vueltos permiten hacer conexiones desde destinos españoles como Barcelona, Tenerife, Gran Canaria, Bilbao, Mallorca, Vigo, A Coruña o Asturias y desde otros destinos en Europa como Londres, París, Roma, Milán, Ámsterdam, Frankfurt, Múnich o Zúrich.

En total, los vuelos de Iberia entre Madrid y La Habana permiten conectar a través de la T4 del aeropuerto de Madrid desde cerca de 90 destinos en España, Europa, África y Oriente Medio, lo que favorece un mayor tráfico de turistas y beneficia los intercambios empresariales entre Europa y Cuba.

Más información

Vista de la destrucción causada en el campamento de refugiados de Nuseirat por los ataques israelíes que han puesto fin al alto el fuego en la Franja de Gaza (Foto: Moiz Salhi Apaimages / Zuma Press / ContactoPhot)

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Fernández Vara en rueda de prensa para abrir el año 2020

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Multitud de personas sosteniendo banderas palestinas en una manifestación

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.