Categorías: Internacional

La Unión Europea espera crear en diciembre el fondo común de rescate bancario

Los Estados miembros solicitan que para recurrir a esta línea de crédito, financiada por los propios bancos, necesitarán la aprobación nacional. Evitar que los ciudadanos paguen futuros rescates bancarios es el objetivo que se marcó la Unión Europea en agosto de 2014. Un objetivo que esperan los veintiochos miembros que en diciembre, antes de que acabe el año, se pueda cumplir a través de la financiación puente del fondo de resolución bancaria único, financiado con contribuciones de los propios bancos.

En la primera fase, el fondo estará compuesto por compartimentos nacionales, que se fusionarán después de un periodo de transición de ocho años. Así lo ha expresado en la rueda de prensa el ministro de Finanzas y presidente de turno de la UE, Pierre Gramegna, donde ha detallado que se trata de una cuestión que se ha debatido “a fondo” . Los responsables esperan que esta financiación puente se logre a través de líneas de crédito nacionales y donde se ha conversado sobre cómo se deben crear estas líneas.

Si se vuelve a repetir una situación crítica como la vivida en plena crisis financiera, según han acordado los Estados miembro, los bancos necesitarán la aprobación nacional cada vez que tenga que usar esta línea de crédito, y que además, cuando se requiera, podrían establecerse tramos de pago, pero que el primero “tendría que ser importante”.

En este sentido, el ministro de Luxemburgo ha apuntado que la cifra para este primer tramo que se baraja en las conversaciones, “aunque no hay nada decidido”, debería cubrir “al menos el 50% de los fondos requeridos”.

Con respecto al mismo asunto, el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, ha resaltado la importancia de “poner en práctica la legislación acordada” en materia de unión bancaria y ha subrayado, apoyando a su ‘colega’ que es “urgente” llegar a un acuerdo sobre financiación puente. “Cuanto antes consigan los Estados miembro comprometer las línea de crédito, mejor, antes podrá actuar este fondo”, ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

La Unión Europea espera crear en diciembre el fondo común de rescate bancario

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

9 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

10 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

17 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

18 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

19 horas hace