Categorías: Internacional

La Unión Europea espera crear en diciembre el fondo común de rescate bancario

Los Estados miembros solicitan que para recurrir a esta línea de crédito, financiada por los propios bancos, necesitarán la aprobación nacional. Evitar que los ciudadanos paguen futuros rescates bancarios es el objetivo que se marcó la Unión Europea en agosto de 2014. Un objetivo que esperan los veintiochos miembros que en diciembre, antes de que acabe el año, se pueda cumplir a través de la financiación puente del fondo de resolución bancaria único, financiado con contribuciones de los propios bancos.

En la primera fase, el fondo estará compuesto por compartimentos nacionales, que se fusionarán después de un periodo de transición de ocho años. Así lo ha expresado en la rueda de prensa el ministro de Finanzas y presidente de turno de la UE, Pierre Gramegna, donde ha detallado que se trata de una cuestión que se ha debatido “a fondo” . Los responsables esperan que esta financiación puente se logre a través de líneas de crédito nacionales y donde se ha conversado sobre cómo se deben crear estas líneas.

Si se vuelve a repetir una situación crítica como la vivida en plena crisis financiera, según han acordado los Estados miembro, los bancos necesitarán la aprobación nacional cada vez que tenga que usar esta línea de crédito, y que además, cuando se requiera, podrían establecerse tramos de pago, pero que el primero “tendría que ser importante”.

En este sentido, el ministro de Luxemburgo ha apuntado que la cifra para este primer tramo que se baraja en las conversaciones, “aunque no hay nada decidido”, debería cubrir “al menos el 50% de los fondos requeridos”.

Con respecto al mismo asunto, el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, ha resaltado la importancia de “poner en práctica la legislación acordada” en materia de unión bancaria y ha subrayado, apoyando a su ‘colega’ que es “urgente” llegar a un acuerdo sobre financiación puente. “Cuanto antes consigan los Estados miembro comprometer las línea de crédito, mejor, antes podrá actuar este fondo”, ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

La Unión Europea espera crear en diciembre el fondo común de rescate bancario

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace