La Eurocámara rechaza subvencionar la tauromaquia con fondos comunitarios
Tauromaquia

La Eurocámara rechaza subvencionar la tauromaquia con fondos comunitarios

Escuela de tauromaquia

El pleno del Parlamento Europeo ha acordado derogar las ayudas agrícolas destinadas a la cría de toros usados en espectáculos taurinos. El pleno del Parlamento Europeo ha acordado prohibir la financiación de la Tauromaquia con subvenciones públicas europeas. Una enmienda propuesta por el grupo de los Verdes/ALE en la Eurocámara ha conseguido 438 votos a favor y 199 en contra. Con ese resultado, los presupuestos europeos de 2016 no podrán incluir, dentro de la partida agrícola, ayudas públicas a la cría de toros para su uso en espectáculos de Tauromaquia.

Los Verdes han presentado esta enmienda en la sesión plenaria con votación nominal. “De esta manera sabremos quién apoya estas subvenciones y quién no”, sostenían en una petición de firmas difundida en España para apoyar el fin de estas subvenciones con fondos del presupuesto de la Unión Europea. Consideraban “inaceptable” que la cría de toros para su uso en las corridas de toros continúe siendo subvencionada también a nivel europeo.

“El Convenio Europeo sobre protección de los animales en las ganaderías es claro: los animales no deben sufrir dolor, lesiones, miedo o ansiedad”, recuerda el grupo. “Los ganaderos que se dedican a la cría de toros para corridas no cumplen con estos requisitos y, por tal motivo, no deberían recibir subvenciones”. La formación verde reclama que la Comisión Europea, como garante de los Tratados, “informe sobre las medidas que deben tomarse para cumplir con el mencionado Convenio”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.