Europa dará otros 3.000 millones a Grecia tras las primeras reformas

Grecia bajo la Troika

Europa dará otros 3.000 millones a Grecia tras las primeras reformas

Bandera de Grecia
Moscovici ha anunciado en un programa radiofónico que Europa dará 3.000 millones de euros por las reformas realizadas. También pide que se continúen con ellas. Las reformas llevadas a cabo por el gobierno griego han traído respuestas positivas desde la Cuádriga. Pierre Moscovici, comisario europeo de Economía, en una entrevista a la radio francesa Europe 1 recogidas por Reuters, ha adelantado que Grecia recibirá en su próxima entrega 3.000 millones de euros de su programa de ayuda: “Han hecho un número de reformas, y vamos a darles dinero, en total, 3.000 millones de euros". Grecia espera recibir hasta 86.000 millones de euros en los próximos tres años, según lo que se acordó en las negociaciones. El primer tramo del rescate está compuesto de un total de 26.000 millones de euros. A finales de agosto fueron desembolsados los primeros 23.000 millones de euros, de los cuales 10.000 fueron transferidos al Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) para la recapitalización de entidades bancarias. Y con este anuncio se desbloquean otros 3.000 millones de euros.El comisario europeo también ha anunciado que en los próximos dos meses se va a “tratar el tema de la recapitalización de los bancos griegos y de la deuda griega". El político francés ha felicitado el cambio de actitud que ha tenido Alexis Tsipras tras el acuerdo firmado entre ambas parte: “Es un hombre que hizo una muda, una mutación. Hoy la cooperación con el Gobierno griego está siendo muy buena". Moscovici ha recordado la obligación que tiene el político griego: "La situación de Grecia está en camino, siempre y cuando todos jueguen su parte, lo que significa continuar con las reformas para el gobierno griego, y tener una actitud constructiva para sus socios", agregó el comisario.Este anuncio de Moscovici coincide con la visita de Françoise Hollande en la capital griega con el fin de “expresar el apoyo de Francia y trasladar un mensaje a las empresas francesas: venir e invertir en Grecia”. El primer ministro galo llega un día después de la visita de los ‘hombres de negro’ a Atenas para supervisar las reformas que debe llevar a cabo Alexis Tsipras.

Moscovici ha anunciado en un programa radiofónico que Europa dará 3.000 millones de euros por las reformas realizadas. También pide que se continúen con ellas. Las reformas llevadas a cabo por el gobierno griego han traído respuestas positivas desde la Cuádriga. Pierre Moscovici, comisario europeo de Economía, en una entrevista a la radio francesa Europe 1 recogidas por Reuters, ha adelantado que Grecia recibirá en su próxima entrega 3.000 millones de euros de su programa de ayuda: “Han hecho un número de reformas, y vamos a darles dinero, en total, 3.000 millones de euros».

Grecia espera recibir hasta 86.000 millones de euros en los próximos tres años, según lo que se acordó en las negociaciones. El primer tramo del rescate está compuesto de un total de 26.000 millones de euros. A finales de agosto fueron desembolsados los primeros 23.000 millones de euros, de los cuales 10.000 fueron transferidos al Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) para la recapitalización de entidades bancarias. Y con este anuncio se desbloquean otros 3.000 millones de euros.

El comisario europeo también ha anunciado que en los próximos dos meses se va a “tratar el tema de la recapitalización de los bancos griegos y de la deuda griega«. El político francés ha felicitado el cambio de actitud que ha tenido Alexis Tsipras tras el acuerdo firmado entre ambas parte: “Es un hombre que hizo una muda, una mutación. Hoy la cooperación con el Gobierno griego está siendo muy buena«.

Moscovici ha recordado la obligación que tiene el político griego: «La situación de Grecia está en camino, siempre y cuando todos jueguen su parte, lo que significa continuar con las reformas para el gobierno griego, y tener una actitud constructiva para sus socios«, agregó el comisario.

Este anuncio de Moscovici coincide con la visita de Françoise Hollande en la capital griega con el fin de “expresar el apoyo de Francia y trasladar un mensaje a las empresas francesas: venir e invertir en Grecia”. El primer ministro galo llega un día después de la visita de los ‘hombres de negro’ a Atenas para supervisar las reformas que debe llevar a cabo Alexis Tsipras.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…