Categorías: Internacional

Arranca la reunión de la OPEP con el petróleo por debajo de los 44 dólares

México y Colombia se han desmarcado y han preferido no comprometerse antes de que tenga lugar la reunión mientras que Arabia Saudí y los países del Golfo apuestan por los precios bajos. Viena se convierte hoy en protagonista para la economía internacional. Allí tendrá lugar a lo largo del día la reunión técnica de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que contará también con países que no pertenecen a ella. El precio del crudo, que ha caído por debajo de los 44 dólares, será protagonista de la reunión.

El mayor artífice de este encuentro ha sido el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que tras hacer una ruta por Vietnam, China, Qatar y Jamaica ha conseguido una reunión técnica aunque lo que pretendiese fuera una cumbre presidencial.

Durante la reunión, Venezuela pedirá que el precio del crudo se mantenga en 70 dólares, aunque no es lo que desean todos. El secretario de Energía mexicano, Joaquín Coldwell ha preferido no mojarse sobre lo que se hará en la reunión y ha manifestado que será un “intercambio de información entre productores”, lo que no supone ningún compromiso.

Otro de los países acudirá al encuentro será Colombia. Desde el país presidido por Juan Manuel Santos, estará presente el viceministro de Energía Carlos Fernando Eraso. Aunque ni México ni Colombia forman parte del organismo, si que dependen mucho de la producción del crudo, de manera que tienen algo que decir.

En Colombia comparten la premisa mexicana y esperan que en la reunión se traten temas como la cooperación entre miembros de la OPEP y otros países productores que no pertenecen a ella. Así lo recoge Analítica que recuerda que en el encuentro se intentará llegar a un acuerdo sobre el precio del petróleo.

Dentro del seno de la OPEP hay varias posiciones como recuerda La Vanguardia, por una parte la de la de Arabia Saudí y los países del Gofo que quieren seguir adelante con los precios bajos para mantenerse en su lugar, y por otra, Venezuela e Irán, que apuestan por subir los precios, ya que precisan mayores ingresos y cotizaciones más altas.

El ministro venezolano de Petróleo, Eulogio del Pino, defenderá la postura venezolana en la OPEP y debe hacerlo bastante bien, porque Venezuela pretende mucho del oro negro y actualmente su situación económica es muy preocupante, pues varios organismos ya sitúan su inflación en el 85%.

Acceda a la versión completa del contenido

Arranca la reunión de la OPEP con el petróleo por debajo de los 44 dólares

Maria José Pérez

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace