Categorías: Internacional

Cáritas atribuye a los años de ‘austericidio’ la incapacidad de Europa para absorber a los refugiados

Recuerda que vienen denunciando desde hace muchos años los terribles impactos sociales de desmontar los Estados de Bienestar europeos. Cáritas Europa ha hecho pública una nota en la que insta a los jefes de Estado o de Gobierno de la Unión Europea (UE) a reconocer que Europa no está afrontando una «crisis de migración» sino, más bien, una crisis social, económica y política de grandes proporciones que está empujando a la pobreza a millones de personas en toda Europa y dejando en el limbo a cientos de miles de inmigrantes y refugiados.

En la nota, colgada en la web de Cáritas, esta organización de la Iglesia católica hace una denuncia contundente: “Tantos años aplicando medidas de austeridad centradas en desmontar los Estados de bienestar en Europa han conducido a los países miembros a un nivel de incapacidad para absorber y responder a la relativamente baja cantidad de personas que están llegando a Europa”.

Haciendo hincapié Shannon Pfohman, directora de Incidencia Política de Cáritas Europa “las 477.906 personas que llegan son apenas una gota en el océano de 500 millones de ciudadanos. Europa, además, es una de las regiones más ricas del mundo, lo que hace esta situación más absurda» según destaca.

En la nota se recuerda que las organizaciones Cáritas de toda Europa son testigos y vienen denunciando desde muchos años los terribles impactos sociales de la austeridad en sus países. Y hacen notar que “estas 477.906 personas que llegan ahora a Europa no deberían representar un obstáculo insuperable para la Unión Europea, sobre todo si se tiene en cuenta que casi 60 millones de personas son víctimas de desplazamientos forzosos en todo el mundo”.

Por ello, para Cáritas el obstáculo “está en la falta de voluntad política para revisar el modelo económico vigente y para cambiar el objetivo de la austeridad”. Con un mensaje claro: “sin austeridad, es probable que los Estados miembros respondieran de manera diferente a esta crisis, ya que la solidaridad se está convirtiendo en una rareza en Europa”. En la creencia de que sin los efectos del ‘austecidio’: “Los países serían capaces de proporcionar a los migrantes, refugiados y solicitantes de asilo los servicios necesarios y la calidad de las condiciones de acogida que se esperan de Europa”.

Esta organización urge a los jefes de Estado y de Gobierno de la UE a poner humanidad y solidaridad sobre la mesa de negociaciones y tener en cuenta nuestras propuestas para una solución al éxodo permanente de África y Medio Oriente hacia Europa.

Cáritas Europa considera que los Gobiernos europeos deben abordar un enfoque orientado en cuatro ejes para afrontar esta crisis, salvar vidas de una manera eficiente y humana y proporcionar soluciones duraderas a largo plazo:

1. Implementar una estrategia común, basada en la responsabilidad, la solidaridad y la confianza.

2. Abrir vías de entrada seguras y legales hacia Europa.

3. Asegurar una acogida que garantice la dignidad humana y las condiciones de vida saludables de las personas.

4. Garantizar la paz y el desarrollo en los países de origen y de tránsito hacia Europa.

Acceda a la versión completa del contenido

Cáritas atribuye a los años de ‘austericidio’ la incapacidad de Europa para absorber a los refugiados

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

2 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

2 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

2 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

3 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

12 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

17 horas hace