Categorías: Internacional

Guatemala elige nuevo presidente en su escenario más convulso

La encarcelación de Otto Pérez Molina parece pesar más en la opinión pública que el hecho de que el próximo domingo deban elegir a su nuevo presidente. Este domingo los guatemaltecos celebrarán sus elecciones generales. Los que podrían ser un ser unos comicios ordinarios se convierten en los más convulsos de su historia por la dimisión y posterior encarcelamiento del presidente Otto Pérez Molina, acusado de ser el líder de una trama de corrupción aduanera.

Durante los últimos meses, los guatemaltecos se han echado a la calle para pedir en reiteradas ocasiones la salida del mandatario del Gobierno, a lo que él contestaba aferrándose a su inocencia una y otra vez y echando balones fuera. Pero la pérdida de su inmunidad diplomática, aprobada por 132 diputados del Congreso, le ha empujado a tomar esta decisión.

El portavoz oficial de Presidencia, Jorge Ortega, ha insistido en su inocencia y ha señalado que ha tomado la decisión para mantener “la institucionalidad del Ejecutivo”, cosa que parece un poco alejada de la realidad teniendo en cuenta la cantidad de ministros y colaboradores que le han ido abandonando en lo últimos tiempos.

En un tiempo récord, el mandatario ha pasado de ser el presidente de un país a estar encarcelado en la Prisión de Matamoros, un cuartel militar reconvertida en cárcel para personas que podrían ser agredidas de encontrarse en otra institución penitenciaria. Hasta hace unos días también estuvo allí su antigua vicepresidenta, Roxana Baldetti, que fue trasladada a una cárcel femenina.

Ambos, según las investigaciones que comenzaron el Ministerio Público y la Comisión Internacional Contra la Impunidad (Cicig), han sido acusados de cobrar sobornos por dejar exentos de impuestos a algunos productos que entraban en la frontera. También está implicado el secretario personal de Baldetti, Juan Carlos Monzón, al que ella permitió escapar del país.

Pérez Molina es el primer presidente que ha perdido su aforamiento y, por tanto sus derechos, en la historia de Guatemala. Todo ello hace que el centro de debate sea este y no las elecciones que tendrán lugar el día 6, y a la que se presenta gran cantidad de postulantes.

Por parte del Partido Patriota (PP), el que fundaron precisamente Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti entre otros, se presentan Mario David Antonio García Velasquez y Carlos Valentin Gramajo Maldonado, como candidatos a la Presidencia y a la Vicepresidencia, respectivamente.

La prensa guatemalteca considera que en estas elecciones será inevitable recurrir a una segunda vuelta electoral, ay que ninguno de los candidatos se hará en primera instancia con los votos necesarios para poder gobernar. Por ejemplo, una encuesta realizada por Prensa Libre señala que el candidato del Partido Libertad Democrática Renovada (Lider) Manuel Baldizon baja al segundo puesto con el 22,9% de los sufragios, un 2,1% por debajo de Jimmy Morales, del Frente Convergencia Nacional.

En cualquier caso, el escenario político es tan agitado estos días en Guatemala que parece complicado hacer un pronóstico en firme. Lo único que parece estar claro es que Alejandro Maldonado, que hasta ayer era vicepresidente, ostentará la Presidencia del país hasta el mes de enero, cuando el nuevo Ejecutivo asuma su cargo.

Acceda a la versión completa del contenido

Guatemala elige nuevo presidente en su escenario más convulso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

3 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

3 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

4 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

4 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

9 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

10 horas hace