Categorías: Internacional

Maduro arremete contra el New York Times y su “visión sesgada” de la crisis fronteriza con Colombia

El Ministerio de Asuntos Exteriores ha acusado a los autores del artículo del diario de no haberse informado debidamente y de intentar desprestigiar a Maduro y a los venezolanos. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha cargado de nuevo contra el “enemigo imperialista”, esta vez le ha tocado el turno el New York Times , al que ha criticado su “visión sesgada” del conflicto fronterizo que el país mantiene con Colombia a través de un comunicado.

El Ministerio de Asuntos Exteriores venezolano ha asegurado a través de un comunicado
que el artículo titulado ‘Los colombianos huyen de las medidas enérgicas de Venezuela contra inmigrantes’ (Colombians Flee Venezuela’s Crackdown on Immigrants) el rotativo estadounidense lo único que intenta es desprestigiar al presidente venezolano y al país.

“El reportaje, que intenta señalar al Gobierno como perseguidor de inmigrantes tergiversa por omisión lo sucedido en la frontera entre Venezuela y Colombia” antes y después del cierre de la frontera. La Cancillería se ha quejado de que el medio da por hecho que las razones para el cierre son los sucesos del ataque al puesto fronterizo y no dan mayores detalles.

Después de tildarlos de desinformado, han señalado las faltas que encuentran en el artículo, como por ejemplo que el paramilitarismo no sea más que parte de declaraciones que ha hecho el presidente Maduro.

El artículo del New York Times ha se hecho eco de las acusaciones que Maduro ha vertido contra el expresidente colombiano, Álvaro Uribe, al que ha acusado de intentar derrocar su Gobierno en repetidas ocasiones y al que culpa de haber empezado el ataque en la frontera.

Por otro lado, en el comunicado de prensa, el Ministerio de Exteriores acusa al periódico de haber ignorado otros sucesos, como los problemas que existen en la frontera por parte de Colombia o el contrabando. Al modo de ver de la Cancillería venezolana, el diario considera a los colombianos que regresan a su país unos perseguidos y en su opinión, no son más “retornados de forma espontánea”.

Acceda a la versión completa del contenido

Maduro arremete contra el New York Times y su “visión sesgada” de la crisis fronteriza con Colombia

Maria José Pérez

Entradas recientes

Roche alerta que la orden ejecutiva de Trump amenaza su inversión de 50.000 millones en EEUU

Roche, uno de los gigantes mundiales del sector farmacéutico, ha mostrado su preocupación ante la…

55 minutos hace

España logra reducir hasta un 74% la caza y comercio ilegal de aves desde 2020

Según el informe The Killing 3.0, publicado por BirdLife International y EuroNatur, solo ocho de…

2 horas hace

Empresas tecnológicas y usuarios se rebelan contra los bloqueos masivos de LaLiga

LaLiga, en su lucha contra la piratería, ha intensificado los bloqueos de direcciones IP, afectando…

2 horas hace

El Ibex 35 alcanza su nivel más alto desde 2008 impulsado por la inflación de EEUU y la tregua comercial con China

El Ibex 35 consolida su mejor racha en dos meses en un contexto marcado por…

7 horas hace

Enagás cierra la venta de su 50% de la mexicana Soto la Marina por 15,3 millones

Así lo ha comunicado la compañía a la CNMV en una nota, en la que…

8 horas hace

Merlin gana un 30% más hasta marzo y sube más de un 3% en Bolsa

En concreto, los títulos de Merlin han cerrado la jornada bursátil con un alza del…

8 horas hace