Categorías: Internacional

Dilma Rousseff intenta hacer un ‘lavado de cara’ eliminando diez de sus 39 ministerios

También se verán afectados los 22.000 trabajadores del Estado que no han opositado para sus cargos. El ministro de Planeamiento de Brasil, Nelson Barbosa, ha presentado este lunes un paquete de reformas administrativas que busca una mayor eficiencia y que incluye eliminar diez de los 39 ministerios existentes durante el mes de septiembre. De esta manera la presidenta del país, Dilma Rousseff intenta hacer un ‘lavado de cara’ al Gobierno de un país salpicado por numerosos casos de corrupción, por el que está siendo investigado en la operación ‘Lava Jato’, e intentar así conseguir algo de apoyo popular, inexistente en las encuestas.

Según ha explicado Barbosa, todavía no se han definido los ministerios que deben ser eliminados. “Existen varias propuestas posibles para alcanzar esta meta. Necesitamos escuchar a todos, aún no hemos elegido ninguna para que sea suprimido”, ha afirmado el ministro después de una reunión en la que ha participado también Rousseff. Lo que también se ha señalado es que los diez ministerios que desaparecerán deben ser escogidos teniendo en cuenta aspectos de gestión y políticos, como que los aliados del Gobierno –entre los que destaca el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB)– controlan algunas de estas carteras.

Además de este recorte, el plan presentado por el ministro también contempla la reducción en las estructuras interinas de los ministerios, órganos e instituciones, así como la eliminación de algunas secretarías y la venta de terrenos del Estado. Asimismo, otro sector que se verá afectado por los recortes son los trabajadores del Estado que no han opositado para sus cargos y que actualmente ascienden a 22.000, de los que el 74% son funcionarios públicos y el resto contratados, según ha apuntado la Agencia Brasil.

El ministro de Planeamiento no ha dado información sobre la cantidad que pretende ahorrar el Ejecutivo con estos recortes, pero ha defendido que aumentará la productividad. “Con un mejor funcionamiento de la máquina, va a aumentar la productividad del Gobierno”, algo que es “vital y fundamental”, ha señalado. Estas medidas deben ser aprobadas por medio de proyectos de ley, decretos u ordenanzas para entrar en vigor.

Acceda a la versión completa del contenido

Dilma Rousseff intenta hacer un ‘lavado de cara’ eliminando diez de sus 39 ministerios

Natalia Rojo

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace