El nuevo rico, Wang Jianlin, ha desbancado al que hasta ahora estaba en la cabeza de la clasificación, Li Ka-Shing. El empresario chino Wang Jianlin, presidente del gigante inmobiliario y de entretenimiento Dalian Wanda Group, ha superado al otro millonario Li Ka-Shing, para convertirse en el chino más rico del mundo, según revela la nueva lista de ricos ‘Hurun Report’. El actual propietario del Edificio España y de una participación del 20% en el club Atlético de Madrid, se ha convertido por primera vez en la persona más rica de China, con una fortuna estimada de 42.600 millones de dólares, unos 28.727 millones de euros.
La riqueza de Jianlin, que procede principalmente de negocios inmobiliarios y relacionados con el sector del ocio y el espectáculo, aumentó más de un 50% interanual para llegar a 40.600 millones de dólares a principios de junio, según ha indicado el Instituto de Investigación Hurun en un comunicado de prensa.
El magnate hongkonés Li Ka-Shing, al que ha desbancado Jianlin, es ahora el segundo chino más rico gracias a su fortuna labrada en los sectores inmobiliario y energético, aunque la publicación señala que actualmente “está preparando su sucesión por parte de sus dos hijos”.
El tercer lugar del ranking de 2015 es para el fundador y presidente del gigante de internet Alibaba, Jack Ma, más acaudalado con una fortuna se estima en unos 27.000 millones de dólares, unos 24.500 millones de euros.
Rupert Hoogewerf, presidente y consejero delegado de ‘Hurun Report’ destacó que “hace tan solo diez años, los chinos más exitosos estaban fuera de China, sin embargo eso ha cambiado hoy con Wang Jianlin, representando una nueva era de emprendedores en la China continental”. La clasificación ha detectado a un total de 1.577 personas de nacionalidad china con una fortuna de al menos 290 millones de euros, aunque se calcula que deben existir en todo el mundo alrededor de 5.000 chinos que alcanzan este umbral de riqueza. El patrimonio agregado de las 1.577 personas identificadas por la publicación alcanzaría los 1,9 billones de euros, lo que supera al PIB de países como España o Rusia.