Categorías: Internacional

Varoufakis asegura que el Eurogrupo descartó sus propuestas porque solo buscaba “humillar” a Syriza

Un nuevo post en el blog personal del exministro de Finanzas griego carga contra Europa y su intención de «hacer descarrilar las negociaciones». A pocas horas de que el primer ministro griego, Alexis Tsipras, se dirija a la nación para, probablemente anunciar nuevas elecciones en septiembre, el exministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, insiste en que el Eurogrupo nunca prestó “atención a sus propuestas” porque su verdadera intención era acabar con el Gobierno de Syriza. Un nuevo post en su blog personal califica de “rendición” el sí de su partido a Europa el 12 de julio, pero recuerda que el Gobierno griego habría presentado dos extensas “agendas de reformas” en mayo y junio de 2015.

“Durante los cinco meses de negociaciones la prensa acusaba a nuestro Gobierno en general y a mí en particular de no tener ningún plan para Grecia”, escribe Varoufakis. “Al hablar con la prensa, los colegas del Eurogrupo y representantes de la troika repetían hasta la saciedad que no sabían qué estaban proponiendo los griegos”, sostiene el exministro, que afirma que “la realidad es que conocían perfectamente” sus propuestas, a las que nunca prestaron atención. Una vez enviadas al Eurogrupo, sus informes “fueron recibidos con un silencio ensordecedor”, denuncia.

En este punto, Varoufakis se pregunta si sus informes carecían de valor o si, por el contrario, la validez de los mismos hizo difícil al Eurogrupo admitir que su verdadera preocupación era “humillar a nuestro Gobierno y hacer descarrilar las negociaciones”, sin importar cómo de elaboradas fuesen las propuestas de Syriza. El economista enlaza ambos documentos para que sean “los lectores los que decidan cuál de las dos explicaciones es más veraz”.

A continuación, Varoufakis desgrana el proceso por el que se elaboraron ambos informes y cómo contaron con el apoyo de expertos internacionales. El primer documento, denominado “Marco político para la consolidación fiscal, recuperación y crecimiento de Grecia” y presentado a la eurozona el 11 de mayo, se comenzó a elaborar en febrero. “Después de regresar de las reuniones en primavera del FMI, en Washington, trabajé en el mismo documento mismo y conté con la ayuda del profesor Jeffrey Sachs, de la Universidad de Columbia, antes de compilar un documento final que presentar a mis colegas del Eurogupo”, relata Varoufakis.

Durante el mes siguiente, nuestro Gobierno hizo concesiones importantes concesiones a la troika en materia fiscal”, prosigue el exministro, que sostiene que intentó integrar dichas concesiones en su Plan de Reforma revisado para Grecia, también dirigido a los líderes económicos de la zona euro. “También fue ignorado”, concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

Varoufakis asegura que el Eurogrupo descartó sus propuestas porque solo buscaba “humillar” a Syriza

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace