Categorías: Internacional

Una empresa alemana se hace con la primera privatización del Gobierno de Tsipras

El Ejecutivo griego aprueba la concesión de 14 aeropuertos, entre ellos el de la segunda ciudad del país, a la compañía germana Fraport. La compañía alemana Fraport ha recibido este martes el permiso oficial de Atenas para operar 14 aeropuertos regionales, según una resolución del consejo de política económica publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado. Es el primer proceso de privatización que completa el Gobierno de Alexis Tsipras.

Fraport fue la ganadora del concurso que tuvo lugar el año pasado, pero la transacción se paralizó después de que el nuevo Ejecutivo llegara al poder en enero.

Según el Boletín Oficial del Estado, no hubo ningún cambio respecto a las condiciones de licitación que se adjudicaron a la empresa. El precio de los aeropuertos asciende a 1.230 millones euros, y Fraport se ha comprometido a invertir 330 millones en los primeros cuatro años y un total de 1.400 millones de euros en los próximos 40.

Los aeropuertos a los que hace referencia son el de Salónica, la segunda ciudad del país; Kavala, en el noreste; Corfú y Zante, dos islas situadas en el mar Jónico; Canea y Cefalonia, en la isla de Creta; Aktion, en el oeste; y los de Rodas, Kos, Samos, Mitilene, Mykonos, Santorini y Skiathos, todas islas del Egeo.

Como condición al rescate, Grecia se ha comprometido a trasferir activos públicos a un fondo de privatizaciones por valor de 50.000 millones de euros, dinero que irá destinado a pagar deudas, recapitalizar el sistema financiero y realizar inversiones. El próximo movimiento tendrá lugar a finales de octubre, cuando se anuncien las fechas vinculantes para las ventas de los puertos del Pireo y Salónica.

Acceda a la versión completa del contenido

Una empresa alemana se hace con la primera privatización del Gobierno de Tsipras

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace