Bruselas guarda silencio ante los rumores de nuevas elecciones griegas
Grecia bajo la Troika

Bruselas guarda silencio ante los rumores de nuevas elecciones griegas

Sede de la Comisión Europea

El tercer rescate griego se votará mañana en el Congreso de los Diputados. La Comisión Europea no quiere pronunciarse sobre la posibilidad de que haya nuevas elecciones en el país si el Gobierno de Alexis Tsipras pierde una moción de confianza que podría provocar después de casi un tercio de los diputados de Syriza se abstuviera o votara en contra del tercer rescate al país la semana pasada. La portavoz de la Comisión Europea, Annika Bredthardt, ha declarado que están al tanto de los rumores, pero que no van a comentar nada sobre ninguna cuestión doméstica griega.

La portavoz, además, ha insistido en que “una gran mayoría” de diputados griegos se alineó con Tsipras para respaldar el paquete de reformas a cambio del nuevo rescate y ha defendido el acuerdo del Eurogrupo el pasado viernes para aprobar un tercer rescate de hasta 86.000 millones para Grecia “tras meses de discusiones difíciles y donde todo el mundo al final respetó sus compromisos”.

El acuerdo debe ser ratificado por los Parlamentos nacionales de varios países, entre ellos el alemán, donde algunos diputados han manifestado reservas aunque su aprobación no parece en peligro. “No le compete a la Comisión expresar una posición sobre esto”, ha terminado Bredthardt, en alusión a las reservas de algunos diputados en el Bundestag.

El tercer rescate, que ya fue aprobado por el Parlamento finlandés el pasado 13 de agosto, ha sido aceptado hoy por el de Letonia. El Congreso español lo votará mañana, junto con el parlamento de Estonia, mientras que otros como el alemán, el de Lituania y el holandés votarán el tercer rescate el miércoles, según fuentes comunitarias.

El primer tramo del rescate ascenderá a 26.000 millones de euros, según consta en el Memorando de Entendimiento, que fija la condicionalidad y los plazos y montos del programa de rescate acordado por el Eurogrupo el viernes.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.