Categorías: Internacional

El FMI advierte en contra de un posible ‘efecto Syriza’ en Portugal

El organismo reconoce que las exportaciones han crecido notoriamente, atribuye este mérito a la recuperación económica de España. Los portugueses tienen una cita con las urnas el próximo mes de octubre y el Fondo Monetario Internacional (FMI) ya ha extendido sus recomendaciones a los votantes del país vecino. Es “esencial”, recoge su enésimo informe de supervisión a Lisboa, que el Gobierno que elijan “mantenga el impulso a las reformas estructurales” ya en marcha.

Ante la posibilidad de que las elecciones den lugar a un Gobierno capitaneado por partidos contrarios a los planes de austeridad dictados desde la Troika, el FMI ha hecho especial hincapié en que se respeten antes que nada las “difíciles” medidas de contención y ahorro ya adoptadas. En esta línea de discurso opta por el continuismo advirtiendo, sin nombrarlo, del efecto negativo que podría conllevar la ruptura de la línea marcada desde el rescate al país.

En el segundo informe de vigilancia a Portugal desde que completó su programa de rescate, se puede leer que “la actual recuperación económica y el comienzo de un nuevo ciclo político presenta una oportunidad favorable para seguir adelante con las reformas, particularmente en campos del mercado laboral y la reforma del sector público”, sentencia el FMI. En sus páginas se califica de “crítico” que las reformas ya aprobadas se consumen en su totalidad para que puedan generar los frutos esperados.

Ya en el capítulo referido a la más estricta observancia de las cifras económicas del país, el organismo que dirige la francesa Christine Lagarde apunta que la elevada deuda pública y privada que soporta el país podría seguir limitando las perspectivas de crecimiento a medio plazo a medida que los factores cíclicos favorables constatados más recientemente se pudieran debilitar.

Más en concreto, pone en duda que el “alentador” reflorecimiento de la inversión en el país a lo largo del primer trimestre del año pueda mantenerse en el conjunto del ejercicio. Aunque reconoce que las exportaciones han crecido notoriamente, atribuye este mérito a la recuperación económica de España y su consumo interno, por lo que aconseja que Lisboa se mantenga en la senda de la búsqueda de una mayor productividad.

Desde el organismo con sede en Washington, se alude directamente una única vez a Grecia. En este punto se señala que para que la credibilidad política siga acompañando al país para conseguir unas buenas condiciones de financiación en el mercado mayorista. “Con un aumento de la volatilidad en los mercados financieros debido a la situación de Grecia, es crucial garantizar que los inversores mantengan la confianza en la dirección de las políticas económicas”, sentencia el informe de la institución monetaria.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI advierte en contra de un posible ‘efecto Syriza’ en Portugal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace