Categorías: Internacional

El “manipulador” del Líbor pagará con 14 años de cárcel

El acusado ha reconocido su culpabilidad ante el jurado, aunque ha asegurado que no era consciente de estar haciendo algo ilegal. Tom Hayes, más conocido como el “manipulador” del Líbor, ha sido condenado a 14 años de cárcel por el escándalo de la manipulación de la tasa interbancaria de Londres entre el 2006 y el 2010, tras las multas multimillonarias impuestas por los reguladores británicos y estadounidenses a una de decena de entidades financieras.

El exoperador de UBS y Citigroup, que es el primero en pagar con prisión por este caso, ha reconocido su culpabilidad ante el jurado, pero ha asegurado que no era consciente de estar haciendo algo ilegal, sino que operaba “en una zona gris en la que se movían con regularidad los traders con la complicidad de sus clineets y bajo la connivencia de sus superiores”.

El jurado ha tardado una semana en culpar a Hayes de ocho cargos de conspiración para defraudar tras los más de tres meses de juicio. “Usted estuvo en el centro de la manipulación”, señaló el juez Jeremy Cooke, en el acto final del juicio en los tribunales de Southwark. “Usted sucumbió a la tentación porque estaba en su mano, únicamente para ganar estatus y conseguir una remuneración extra”.

Y es que, según Cooke, la conducta “deshonesta e incorrecta de Hayes hizo un flaco favor al mundo de la banca en unos momentos especialmente críticos”, en medio de la crisis financiera.

Acceda a la versión completa del contenido

El “manipulador” del Líbor pagará con 14 años de cárcel

Natalia Rojo

Entradas recientes

Melissa, una amenaza caída del cielo, apunta al oriente cubano

Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…

20 minutos hace

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

1 hora hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

9 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

11 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

11 horas hace