Finanzas

El “manipulador” del Líbor pagará con 14 años de cárcel

'City' londinense

El acusado ha reconocido su culpabilidad ante el jurado, aunque ha asegurado que no era consciente de estar haciendo algo ilegal. Tom Hayes, más conocido como el “manipulador” del Líbor, ha sido condenado a 14 años de cárcel por el escándalo de la manipulación de la tasa interbancaria de Londres entre el 2006 y el 2010, tras las multas multimillonarias impuestas por los reguladores británicos y estadounidenses a una de decena de entidades financieras.

El exoperador de UBS y Citigroup, que es el primero en pagar con prisión por este caso, ha reconocido su culpabilidad ante el jurado, pero ha asegurado que no era consciente de estar haciendo algo ilegal, sino que operaba “en una zona gris en la que se movían con regularidad los traders con la complicidad de sus clineets y bajo la connivencia de sus superiores”.

El jurado ha tardado una semana en culpar a Hayes de ocho cargos de conspiración para defraudar tras los más de tres meses de juicio. “Usted estuvo en el centro de la manipulación”, señaló el juez Jeremy Cooke, en el acto final del juicio en los tribunales de Southwark. “Usted sucumbió a la tentación porque estaba en su mano, únicamente para ganar estatus y conseguir una remuneración extra”.

Y es que, según Cooke, la conducta “deshonesta e incorrecta de Hayes hizo un flaco favor al mundo de la banca en unos momentos especialmente críticos”, en medio de la crisis financiera.

Más información

Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.
Israel denuncia una violación del alto el fuego y lanza bombardeos de represalia.

Lo más Visto