Un trabajador muere en las revueltas en la estatal chilena de minas de cobre

Noticias Latinoamérica

Un trabajador muere en las revueltas en la estatal chilena de minas de cobre

Mina de cobre

El trabajador ha sido disparado por las Fuerzas Especiales (FFEE) “que se encontraban desde la noche anterior reprimiendo a los trabajadores movilizados en el territorio de El Salvador”. La Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC) ha denunciado este viernes el asesinato de uno de los trabajadores de la mayor productora de cobre mundial, Codelco, que es de titularidad pública, durante una huelga en la que se protestaba contra el cierre de una de sus minas.

El trabajador ha sido disparado por las Fuerzas Especiales (FFEE) “que se encontraban desde la noche anterior reprimiendo a los trabajadores movilizados en el territorio de El Salvador”. Según han explicado en un comunicado, desde la CTC ya llevaban denunciando los abusos policiales desde el primer día de huelga sin que desde el Gobierno se tomaran medidas.

Por ello, los trabajadores de Codelco han exigido “la Justicia chilena realizar un pronunciamiento formal y una investigación detallada y transparente” del asesinato del trabajador. “Llamamos a las autoridades de Gobierno a asumir responsabilidades penales y políticas del hecho, que demuestra como la policía y las instituciones de orden tratan a la población trabajadora y honesta de este país como a delincuentes”, han declarado.

Por su parte, la policía ha justificado su actuación alegando que los manifestantes les atacaron, “embistiéndoles con maquinaria pesada de faena minera”. Por ello, los funcionarios decidieron “disparar a las máquinas para detener su accionar”. Además, la minera ha lamentado los hechos que han acabado con una vida asegurando que confían en que “pronto se esclarezcan estos hechos”.

Pese a todo, el gremio ha asegurado que no cederá a las peticiones de la mejora de sus beneficios a través de la renovación de un Acuerdo Marco, facilitado por Coldelco. La firma ha perdido 500.000 dólares diarios por la paralización de la mina situada en El Salvador, sumado a los supuestos hurtos que está denunciando la compañía.

Más información