Puerto Rico asegura que los servicios a la ciudadanía son prioritarios frente a la deuda. El director de presupuesto de Puerto Rico ha hecho saltar las alarmas en diversas agencias de calificación, después de asegurar que el presupuesto de la Commonwealth que le corresponde a la isla no se destinará a pagar la deuda que vence el mes que viene. Luis Cruz, director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) del Gobierno de Puerto Rico, asegura que la prioridad son los servicios a los ciudadanos, antes que saldar la deuda con los acreedores.
“Todos conocemos la difícil situación por la que estamos pasando en términos de flujo de capitales”, ha comentado Cruz durante una rueda de prensa en San Juan. “Tenemos que decidir en qué gastamos ese flujo de dinero, y nuestra prioridad es asegurar servicios a los ciudadanos: sanidad, seguridad y educación”.
Las declaraciones llegan después de que Standard & Poor’s rebajara la calificación de los bonos de la Corporación de Financiación Pública de Puerto Rico. En concreto, la rebaja lanzó a los bonos desde un CC a un CCC-.
El mes pasado, el gobernador, Alejandro García Padilla, pidió a las autoridades de la isla que crearan un plan de reestructuración de la deuda que estuviera listo a finales de agosto. De acuerdo al propio gobernador, los fondos de la Commonwealth no pueden soportar su deuda, de 72.000 millones de dólares.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…