Schäuble vuelve a plantear la salida de Grecia del euro

Grecia bajo la Troika

Schäuble vuelve a plantear la salida de Grecia del euro

Wolfgang Schäuble, ministro de Finanzas de Alemania
Muchos economistas, también en Grecia, dudan de que los problemas puedan ser resueltos sin una verdadera quita de deuda. El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, volvió a plantear hoy la salida de Grecia del euro como opción para la recuperación del país heleno pese a las reformas aprobadas en la noche del miércoles por el Parlamento a cambio de un tercer rescate financiero.Muchos economistas, también en Grecia, dudan de que los problemas puedan ser resueltos sin una verdadera quita de deuda, dijo el político democristiano en declaraciones a la radio pública Deutschlandfundk."Pero una verdadera quita de deuda es incompatible con la pertenencia a la unión monetaria", recordó el ministro germano, quien el fin de semana propuso a los socios del Eurogrupo una salida temporal de Grecia de la eurozona que le valió innumerables críticas.Según el ministro de la canciller Angela Merkel, la salida voluntaria del euro "sería el mejor camino para Grecia".Schäuble consideró que el "sí" del Parlamento griego al plan de reformas demandadas por los acreedores internacionales fue un "paso importante" y señaló que los ministros de Finanzas de la zona euro probablemente solicitarán a sus países el mandato para negociar un tercer programa de rescate financiero por 86.000 millones de euros.Schäuble consideró "un poco confuso" el hecho de que la población en Grecia haya rechazado por referéndum justamente lo que ahora ha sido aprobado por el Parlamento.El titular de las Finanzas alemanas se defendió de las críticas al papel jugado por Alemania en las negociaciones del fin de semana entre los acreedores internacionales y Grecia."No se trata de imponer nada" a Grecia, sino de ayudarla para que "en algún momento" pueda permitirse el nivel de vida al que aspira, recalcó.

Muchos economistas, también en Grecia, dudan de que los problemas puedan ser resueltos sin una verdadera quita de deuda. El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, volvió a plantear hoy la salida de Grecia del euro como opción para la recuperación del país heleno pese a las reformas aprobadas en la noche del miércoles por el Parlamento a cambio de un tercer rescate financiero.

Muchos economistas, también en Grecia, dudan de que los problemas puedan ser resueltos sin una verdadera quita de deuda, dijo el político democristiano en declaraciones a la radio pública Deutschlandfundk.

«Pero una verdadera quita de deuda es incompatible con la pertenencia a la unión monetaria», recordó el ministro germano, quien el fin de semana propuso a los socios del Eurogrupo una salida temporal de Grecia de la eurozona que le valió innumerables críticas.

Según el ministro de la canciller Angela Merkel, la salida voluntaria del euro «sería el mejor camino para Grecia».

Schäuble consideró que el «sí» del Parlamento griego al plan de reformas demandadas por los acreedores internacionales fue un «paso importante» y señaló que los ministros de Finanzas de la zona euro probablemente solicitarán a sus países el mandato para negociar un tercer programa de rescate financiero por 86.000 millones de euros.

Schäuble consideró «un poco confuso» el hecho de que la población en Grecia haya rechazado por referéndum justamente lo que ahora ha sido aprobado por el Parlamento.

El titular de las Finanzas alemanas se defendió de las críticas al papel jugado por Alemania en las negociaciones del fin de semana entre los acreedores internacionales y Grecia.

«No se trata de imponer nada» a Grecia, sino de ayudarla para que «en algún momento» pueda permitirse el nivel de vida al que aspira, recalcó.

Más información

El turismo mantiene su papel como motor del mercado laboral español, ya que los afiliados de estas actividades suponen el 13,8% del total de…
El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en su día a día: la vivienda completa es cada…
Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes, con múltiples focos simultáneos y en condiciones extremas debido…