Categorías: Internacional

Entrevista a Daniel Munevar, asesor de Yanis Varoufakis

Daniel Munevar, asesor de Yanis Varoufakis, asegura que el acuerdo no va a solucionar los problemas del país. Grecia ha dejado atrás sus líneas rojos, ha propuesto subir el IVA, reformar el sistema de pensiones y aplicar privatizaciones en un intento por conseguir un nuevo rescate europeo que le permita hacer frente a su situación límite. Entrevistamos a Daniel Munevar, asesor de Yanis Varoufakis.

Tsipras presenta un plan de reformas para lograr el tercer rescate donde sube el IVA, se privatizan servicios, recorte en las pensiones…¿Es lo que esperaba?

Es un principio de acuerdo problemático. A pesar de que la presión fiscal es algo más favorable, las propuestas son muy similares a las de antes del referéndum, sin duda, y por eso el ala más izquierdista de Syriza no está presente en la reunión del grupo parlamentario. Sin embargo, aún no se ha filtrado la carta, que existe, donde Grecia se refiere a la reestructuración de la deuda y pide al MEDE financiación para poder hacer las reformas. El MEDE daría 50.000 millones de euros y compraría la deuda del BCE por mayor valor nominal. Como el BCE no puede generar beneficios con la deuda griega, lo ganado lo traspasaría al Gobierno griego para que este solventara así su deuda con el FMI.

Es decir, el Gobierno heleno estaría en disposición de pagar los vencimientos de deuda y diversos gastos que debe acometer durante este mes…

Si se llega a un acuerdo, sí. Si por el contrario Grecia no recibe financiación, no. Todo depende de la voluntad de las instituciones. Al contrario que el BCE o el Eurogrupo, El FMI, Estados Unidos o Donald Tusk [presidente del Consejo Europeo] se han mostrado favorables a la reestructuración de la deuda…

Algunos señalan que con estas propuestas Alexis Tsipras recula y cede ante las instituciones…

Lo entiendo, pero lo que ocurrió entre las instituciones y Tsipras el pasado martes fue un chantaje.

¿Por qué un chantaje?

El Banco Central Europeo avisó a Grecia que si para el domingo no tenía un acuerdo ajustado a los deseos de las instituciones cortaría el grifo. Eso es un chantaje. Es decir, “o hacen esto, o colapsamos su país”, como una declaración de guerra. De hecho, esa es una amenaza casi comparable a la que parte de la Comunidad Internacional le hizo a Irak en 2003, y que acabó con su invasión. Aquí no hay invasión física, pero sí económica. Les da igual la opinión de los griegos.

¿Considera que el referéndum no ha valido para nada?
Claro que ha valido. Sin embargo, a las instituciones comunitarias no les interesa. Les interesa más que el ejemplo de Syriza, el primer Gobierno europeo elegido para desafiar sus políticas, no cunda y se expanda. Por eso, si aceptan la nueva propuesta griega demostrarán que para ellos lo más importante era, y es, la derrota política de Syriza.

¿Y si no la aceptan?

Querrán condenar no solo a Syriza sino a Grecia, pues querrán un paquete de medidas aun peor. Hagan lo que hagan habrá problemas, evidentemente.

¿Salirse del euro es una posibilidad?

Alexis Tsipras y Euclides Tsakalotos han adjuntado dos cartas junto a las propuestas donde ratifican su voluntad y deseo de permanecer en la zona euro. Sin embargo, hay que admitir que en la zona euro hay un problema de estructura, ya que entre otras cosas, por el camino que circula, el de ignorar la voluntad del pueblo, las elecciones corren el riesgo de convertirse en meros actos de publicidad.

Usted es asesor de Yanis Varoufakis, exministro de economía. ¿Cómo ve él estas medidas?

No he podido hablar con él desde ayer a la mañana, por lo que no sé lo que piensa exactamente. De todos modos, cuando Varoufakis deja la cartera de Finanzas es porque él no quiere poner su firma en un acuerdo que considera no va a solucionar los problemas de Grecia. Y este acuerdo no los va a solucionar.

¿Cómo está?, ¿siente que se ha quitado, en cierto modo, un peso de encima?

No, para nada. Varoufakis está tranquilo y preocupado. Tranquilo por el trabajo que hizo, ya que hizo lo que debía y estaba en sus manos, y preocupado por el futuro de Grecia. Para él fue una gran responsabilidad pero en absoluto un peso.

Acceda a la versión completa del contenido

Entrevista a Daniel Munevar, asesor de Yanis Varoufakis

Ander Cortázar (Corresponsal en Atenas)

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

47 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

1 hora hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace