En una lista de la NSA figuran 56 números de teléfonos, de los cuales cerca de una docena siguen siendo los actuales de los colaboradores más estrechos de Merkel. Los servicios secretos de Estados Unidos espiaron a gobiernos alemanes durante décadas, señala una información del portal de filtraciones Wikileaks que reproducen hoy varios medios alemanes.
Documentos de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de los que se hacen eco el diario «Süddeutsche Zeitung» y las emisoras públicas WRD y NDR revelan que los norteamericanos intervinieron no sólo los teléfonos del actual gobierno de Angela Merkel, sino también los de sus antecesores, Gerhard Schröder (1998-2005) y Helmut Kohl (1982-1998).
En una lista de objetivos de espionaje de la NSA figuran 56 números de teléfonos, de los cuales cerca de una docena siguen siendo los números actuales de los colaboradores más estrechos de la jefa de gobierno.
El informe periodístico no menciona la fecha de esta lista, en la que el dato más antiguo es el correspondiente a Johannes Ludewig, un asesor de Helmut Kohl. Los documentos también incluyen protocolos de charlas telefónicas de la canciller entre los años 2009 y 2011.
El hecho de que el teléfono móvil de la canciller había sido pinchado por los servicios de Estados Unidos es conocido desde octubre de 2013 gracias al material publicado por el ex técnico de la NSA Edward Snowden.
Hace una semana salió a la luz a través de Wikileaks que no sólo Merkel sino también ministros y teléfonos de los ministerios de Economía, Finanzas y Agricultura habían sido blancos del espionaje norteamericano.
El gobierno alemán reaccionó citando al embajador estadounidense en el país, John B. Emerson. La oposición demanda desde hace tiempo una reacción más enérgica por parte de Berlín.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…