Wikileaks: NSA espió a numerosos funcionarios del gobierno alemán

Espionaje

Wikileaks: NSA espió a numerosos funcionarios del gobierno alemán

Angela Merkel, canciller de Alemania
El espionaje fue dirigido también a importantes políticos, entre ellos el ex ministro de Hacienda, Oscar Lafontaine. La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense no solo espió a la canciller Angela Merkel, sino también a varios ministerios del gobierno y miembros del gabinete alemán, según documentos publicados por la plataforma de filtraciones Wikileaks, revelados el miércoles por varios medios alemanes.El espionaje fue dirigido también a importantes políticos, entre ellos el ex ministro de Hacienda, Oscar Lafontaine, como así también el vicecanciller y ministro de Economía y Energía, Sigmar Gabriel, y a la ministra de Medio Ambiente Barbara Hendricks, señala el diario "Süddeutschen Zeitung", entre otros.Gabriel y Hendricks ocupaban otras carteras cuando fueron espiados.Los documentos incluyen 69 números de teléfono, incluidos los de los Ministerios de Finanzas, Economía y Agricultura. Algunos de los números están actualmente en uso, lo que indica que el espionaje podría ser permanente, señalan las fuentes. El espionaje se remonta al menos hasta los años 90, agrega la fuente.La semana pasada la revelación de que los servicios de inteligencia estadounidenses interceptaron conversaciones del jefe de Estado francés, François Hollande, y de sus predecesores, Nicolas Sarkozy y Jacques Chirac, tensó las relaciones entre París y Washington.

El espionaje fue dirigido también a importantes políticos, entre ellos el ex ministro de Hacienda, Oscar Lafontaine. La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense no solo espió a la canciller Angela Merkel, sino también a varios ministerios del gobierno y miembros del gabinete alemán, según documentos publicados por la plataforma de filtraciones Wikileaks, revelados el miércoles por varios medios alemanes.

El espionaje fue dirigido también a importantes políticos, entre ellos el ex ministro de Hacienda, Oscar Lafontaine, como así también el vicecanciller y ministro de Economía y Energía, Sigmar Gabriel, y a la ministra de Medio Ambiente Barbara Hendricks, señala el diario «Süddeutschen Zeitung», entre otros.

Gabriel y Hendricks ocupaban otras carteras cuando fueron espiados.

Los documentos incluyen 69 números de teléfono, incluidos los de los Ministerios de Finanzas, Economía y Agricultura. Algunos de los números están actualmente en uso, lo que indica que el espionaje podría ser permanente, señalan las fuentes. El espionaje se remonta al menos hasta los años 90, agrega la fuente.

La semana pasada la revelación de que los servicios de inteligencia estadounidenses interceptaron conversaciones del jefe de Estado francés, François Hollande, y de sus predecesores, Nicolas Sarkozy y Jacques Chirac, tensó las relaciones entre París y Washington.

Más información

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta iniciativa dar visibilidad a voces femeninas que, a pesar…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…