Mañana sábado se celebrará una reunión decisiva de los ministros de Economía y Finanzas del euro, el Eurogrupo. La canciller alemana, Angela Merkel, instó hoy al gobierno de Atenas a aceptar la «oferta excepcionalmente generosa» hecha por los acreedores para poner fin a la crisis de deuda griega.
«Con ella está preparado el terreno para dar este paso que aún falta», agregó la canciller al final de la cumbre de jefes de Estado y de gobierno de la Unión Europea (UE) en Bruselas.
Mañana sábado se celebrará una reunión decisiva de los ministros de Economía y Finanzas del euro, el Eurogrupo.
Según Merkel, no hay planes para una nueva cumbre de líderes del euro. Los trabajos aún necesarios pueden hacerse a nivel de ministros de Finanzas y de las tres instituciones (Comisión Europea, Fondo Monetario Internacional y Banco Central Europeo).
«Las conversaciones fluyen, pero todavía no estamos ahí», agregó Merkel. Preguntada por si había un plan B en caso del fracaso de las negociaciones, Merkel contestó que no.
Según fuentes diplomáticas, los acreedores internacionales propusieron una prolongación del programa de rescate griego en cinco meses, hasta finales de noviembre.
En ese periodo se pondría a disposición de Atenas 15.500 millones de euros procedentes del programa de ayuda ya existente. De inmediato fluirían 1.800 millones de euros procedentes de los beneficios que hizo el Banco Central Europeo (BCE) con la compra de deuda griega. Esos beneficios podrían ser liberados en breve por el Eurogrupo.
Un total de 10.900 millones de euros podrían proceder de la cantidad reservada para el rescate de los bancos griegos, que hasta ahora no fue utilizada.
Atenas está bajo una fuerte presión, pues el próximo martes vence un pago que debe realizar al Fondo Monetario Internacional (FMI) de unos 1.600 millones de euros. Al mismo tiempo vence el paquete de rescate al país.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…