Categorías: Internacional

El mundo envejece: la edad media en Europa y Asia aumenta 11 años

Las poblaciones de Asia central y Europa encabezan el envejecimiento de la sociedad a nivel global, según el Banco Mundial. Los números narran una historia inequívoca, afirma el Banco Mundial: la población de Europa y Asia central tiene, de media, 37 años. Tras la Segunda Guerra Mundial eran 26, y la población mayor de 64 se ha duplicado desde entonces, sumando ahora el 12% de los habitantes de la zona. La previsión es que en el año 2050 la edad media de esta región mundial alcance los 44 años.

En cuanto a los más jóvenes, en la década de los ’50 los menores de 15 años suponían el 30% de la población, pero hoy suponen el 19%. “Aunque Europa y Japón son las poblaciones más envejecidas respecto al resto del mundo, su demografía no es excepcional: simplemente va más aprisa que las demás.

El motivo de la tendencia no es que la gente viva más, sino que nacen menos niños. En Europa central y del este, la fertilidad se ha reducido a la mitad en el último medio siglo. La media de nacimientos en esa zona del mundo es de 1,4 hijos por mujer.

Mediante coloridos gráficos el Banco Mundial presenta los datos en esta web, donde trata de analizar las consecuencias del “envejecimiento de las sociedades, no de las personas”, e intenta vislumbrar los retos y oportunidades que suponen estos datos.

“Existe la arraigada creencia de que el envejecimiento de las poblaciones y la declinación económica van de la mano”, afirma Hans Timmer, economista en jefe del Banco Mundial para Europa y Asia central. “Sin embargo, el hecho de que haya una cantidad menor de cohortes jóvenes permite brindar a estos grupos una educación de mejor calidad y un mayor capital, fomentando así su productividad”.

Según los expertos del Banco Mundial, las sociedades que envejecen no están destinadas a experimentar un estancamiento ni un deterioro del nivel de vida. Pero los cambios de comportamiento que ayudan a reducir la dependencia y a sostener la productividad no necesariamente son automáticos. Para ello, la institución recuerda que “un entorno contenedor, que incluya políticas e incentivos adecuados, puede facilitar esta transición”.

La institución insiste en que es necesario un paquete de políticas destinado a abordar el envejecimiento de la sociedad sostenible y equitativo, para abarcar todo el ciclo de la vida apoyando la educación, las familias, el trabajo y la etapa jubilatoria. El informe concluye que si esto sucede, las sociedades de Europa y Asia central pueden acercarse a lo que en la mitología antigua se describe como la “edad de oro”: un estado de armonía, estabilidad y prosperidad donde las personas viven muchos años con salud.

Acceda a la versión completa del contenido

El mundo envejece: la edad media en Europa y Asia aumenta 11 años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

13 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

14 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace