Grecia bajo la Troika

El BCE aumenta la liquidez de emergencia para evitar un ‘corralito’ en Grecia

Sede del BCE

La voz de alarma se disparó ayer, cuando el miembro francés de la ejecutiva del organismo llegó a poner en duda que los bancos griegos pudieran abrir el lunes. El Banco Central Europeo (BCE) se ha visto obligado a dar un paso al frente para evitar un ‘corralito’ en los bancos griegos a partir de este mismo lunes. En una reunión de emergencia y sin de avances en la negociación por el rescate, el organismo monetario ha aprobado aumentar los fondos de liquidez de emergencia para las entidades helenas.

Desde el organismo no se han aportado cifras sobre cuánto dinero está ahora encima de la mesa para que los cajeros griegos no se queden sin billetes de euro. El Financial Times, citando a fuentes conocedoras del resultado de la reunión, señala que el incremento de fondos tan solo servirá para cubrir las necesidades de liquidez del sistema financiero griego hasta el martes.

La posibilidad del ‘corralito’, es decir, del límite a los movimientos en efectivo y en especial a las retiradas, se hizo patente este jueves, cuando un miembro ejecutivo del BCE, el francés Benoit Coeuré, puso en duda que las sucursales bancarias del país pudieran mantenerse activos el lunes. Al calor de las declaraciones, cerca de 1.000 millones de euros salieron de los bancos del país.

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha confirmado la medida de urgencia del BCE y ha asegurado que el acuerdo con Grecia sigue siendo posible. En este sentido ha apuntado hacia la Cumbre Europea del próximo lunes, en la que los jefes de Gobierno y Estado de los países miembros tomarán el relevo a las hasta ahora fallidas conversaciones del Eurogrupo.

Con último aumento en el programa de emergencia a los bancos helenos, que no pueden acceder a las subastas ordinarias de liquidez del organismo, ascendía a 84.100 millones.

Más información

El aviso de la FAA y el despliegue militar de EEUU disparan la tensión regional y dejan a Venezuela más aislada.
Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.
Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.

Lo más Visto