Categorías: Internacional

El expresidente del BCE, Trichet, alerta de una salida de Grecia del euro

«Sería una irresponsabilidad histórica por parte de los demás países si deciden aprovechar la situación para expulsar a los griegos». El ex presidente del Banco Central Europeo Jean-Claude Trichet alertó de los peligros que entrañaría una salida de Grecia de la zona euro, durante una entrevista publicada en la revista económica alemana «Capital».

«Sería una irresponsabilidad histórica por parte de los demás países si deciden aprovechar la situación para expulsar a los griegos», afirmó.

«Una ‘Grexit’ sería la peor solución posible para los griegos y quien crea que para Europa sería mejor, es un ingenuo desde mi punto de vista», agregó el antecesor de Mario Draghi al frente del Banco Central Europeo (BCE).

Atenas negocia desde hace meses con los acreedores internacionales (Fondo Monetario Internacional, BCE y la Comisión Europea) para evitar la insolvencia del país y una posible salida de la zona euro.

Para Trichet, el gobierno heleno es quien tiene, sobre todo, el poder para evitar un escenario así. «Es necesario conseguir un programa de reformas económicas con el que se logre recuperar la confianza no sólo entre los europeos y la comunidad internacional, sino también entre su propio pueblo».

«Entonces se podrían encontrar soluciones para el problema de deuda de Atenas como a través de posibles créditos a largo plazo y bajos tipos de interés», apuntó.

En el caso de que a pesar de todos los esfuerzos no se alcance una solución, esto también conllevaría riesgos para toda la región. «Si se produce un desarrollo catastrófico en Grecia, Europa habrá demostrado a todo el mundo que ha fracasado a la hora de proporcionar estabilidad y orden en una de sus regiones».

Durante la entrevista, Trichet criticó también a Alemania y Francia. «Los alemanes a veces olvidan que ellos no son los únicos que cuentan», afirmó al mismo tiempo que reclamó de manera indirecta al gobierno germano potenciar su demanda interna y así fortalecer la eurozona en su conjunto.

De acuerdo con Trichet, Alemania debe elevar sus salarios. Mientras, Francia, por el contrario, necesita contar con salarios competitivos, una liberalización del mercado laboral y un menor gasto estatal.

El ex presidente del BCE alertó, además, a todos los gobiernos: «Necesitamos presupuestos sólidos y reformas estructurales en toda Europa, a lo que hay que sumar en algunos sitios una reducción de costes. Si no se toman el tiempo que les ha concedido el BCE para hacer su trabajo, nos dirigiremos hacia una nueva crisis».

Acceda a la versión completa del contenido

El expresidente del BCE, Trichet, alerta de una salida de Grecia del euro

dpa

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

52 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace