Grecia bajo la Troika

S&P advierte que Grecia no entrará en impago si se retrasa con el BCE

Sede de Standard & Poor’s

La agencia de calificación explica que un eventual aplazamiento de los pagos a la institución monetaria no debe acarrear el mismo efecto sobre acreedores comerciales. Si Grecia no hace frente a los pagos que tiene comprometidos con el Banco Central Europeo (BCE) para los próximos meses de julio y agosto, el país no entrará en impago. Así lo ha declarado este lunes la agencia de calificación crediticia Standard & Poor’s (S&P), ya que afirma que en sus notas no se refleja la relación con acreedores oficiales.

El importe de estos compromisos de deuda asciende a 6.700 millones de euros; sin embargo, S&P justifica que el BCE es un acreedor oficial y, por lo tanto, el comportamiento de Atenas hacia el organismo que preside Mario Draghi no afecta a su rating. En este sentido, la agencia aclara que las notas sobernas se refieren a la capacidad y voluntad de hacer frente a las obligaciones financieras frente a acreedores comerciales, y por tanto un eventual retraso en el pago a la autoridad monetaria del Viejo Continente no supondría un “impago selectivo”.

Desde la agencia estadounidense se recalca que los bonos en cuestión con vencimiento en los dos próximos meses corresponden a un swap o cobertura realizada a principios de 2012. Mediante esta operación, el BCE intercambió unos 50.000 millones de euros en deuda soberana griega adquirida a través del programa de recompras por una cantidad equivalente en nuevos bonos, algunos de los cuales tienen por fecha de caducidad este verano.

Por aquel entonces, el BCE evitó el impacto que podría haber supuesto el impago de esos papeles, con lo que Grecia incurrió únicamente en impago selectivo. Ahora, S&P considera que estos bonos se mantienen en su totalidad en poder de la institución oficial, con lo que “el impago de esos bonos no afectaría directamente a acreedores comerciales”, señala la agencia en una nota al respecto de su decisión, por lo que la nota de Atenas se mantendría en ‘CCC’ si no se producen otros agravantes.

Más información

El aviso de la FAA y el despliegue militar de EEUU disparan la tensión regional y dejan a Venezuela más aislada.
Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.
Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.

Lo más Visto