La desmonetarización de Zimbabue comienza este mes de junio aunque la nueva realidad monetaria ya fue anunciada el pasado año 2009 como un sistema de múltiples divisas. En Zimbabue se acaba la moda de ser trillonario y los billetes de billones de dólares. La acusada inflación por la que lleva años atravesando el país africano parece que va a llegar a su fin tras la decisión de retirar de la circulación su moneda al haber perdido ya casi todo su valor.
El Banco Central de Zimbabue ha anunciado esta medida en su página web para iniciar la desmonetarización en su país. La consecuencia de esta determinación será la pérdida de valor oficial de los dólares de Zimbabue. Se facilitará un periodo de cambio que abarcará desde el próximo día 15 de junio hasta el 30 de septiembre.
El gobernador del Banco Central, John Magudya, ha explicado la situación en un comunicado: “La desmonetarización es necesaria cuando hay un cambio de la moneda nacional”, refiriéndose a estas nuevas circunstancias, aunque muchas transacciones llevan haciéndose desde hace tiempo ya en dólares estadounidenses y en rands surafricanos.
La acción llevada a cabo que permita adaptarse a esta nueva situación económica será el intercambio de 5 dólares de EUUU por cada 175.000 billones de dólares propio y 1 dólar por cada 35.000 billones en lo que se refiere a las cuentas corrientes de los ciudadanos zimbabuenses.
En términos de dinero efectivo, el cambio será el siguiente; por un billete de 100 billones de dólares se percibirán 40 centavos de dólar y por 250 billones de Zimbabue se recibirá 1 dólar de EEUU.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…