Petróleo

El fracking convierte a EEUU en el mayor productor mundial de hidrocarburos

Extracción petrolífera

El máximo histórico de producción de petróleo lo tuvo EEUU en el año 2014. Gracias también al aumento en su producción de gas, ha llegado al puesto más alto mundialmente. El primer puesto de productor de gas y petróleo a nivel mundial lo tiene EEUU, según los datos que se han dado a conocer gracias a la publicación del Satatistical Review of World Energy a través de la petrolera BP. Este puesto lo tenía hasta hace poco Rusia. La fractura hidráulica – o fracking – ha alentado esta nueva posición económica global.

EEUU también logra superar a Arabia Saudí en la producción de petróleo e inaugura un nuevo récord al producir más de 1 millón de barriles al día en tres años de manera ininterrumpida.

El economista jefe de BP, Spencer Dale, ha explicado que actualmente estamos acudiendo a un “cambio de guardia real en cuanto a los productos de energía globales”. Los resultados para EEUU representan cambios en su economía, como la inyección de combustible barato que recibieron sus fábricas para seguir funcionando.

Menos importaciones, hundimiento de los precios energéticos mundiales y cambios en las preferencias de la política exterior de EEUU son algunas de las consecuencias más inmediatas de todo este proceso triunfal de Norteamérica.

El informe de la petrolera también revela el país con la mayor ralentización de consumo energético, China, que desde la crisis asiática a finales de los 90 se ha provocado un crecimiento más lento, además de un intento de cambio en el modelo económico.

El mayor aumento de los precios al productor de EEUU se produjo el pasado mes de mayo, desde un periodo de más de dos años y medio. El costo de los alimentos y la gasolina creció, situación que refleja que se acerca el fin de la baja de los precios provocada por el petróleo.

El fracking, un negocio en progresivo crecimiento, tiene costes de extracción más altos que los tradicionales y Arabia Saudí intenta competir en el negocio manteniendo un volumen de extracción de 30 millones de barriles diarios, según confirmó hace pocos días el ministro de Petróleo del país árabe.

Más información

Logo de la COP30 en Brasil destacando la Amazonía y Belem
Belem acoge la cumbre más simbólica de la década: los líderes llegan con avances insuficientes, la Amazonía bajo presión y sin Estados Unidos en la mesa.
Cuando el mundo se enfrenta a riesgos climáticos crecientes, la Unesco destaca el papel de la ciencia para obrar un cambio significativo hacia un futuro más sostenible (Foto: Rawpixel)
Lo que esperamos de la ciencia para las próximas décadas es que encuentren soluciones contra el cambio climático y otras amenazas que ponen en riesgo nuestra supervivencia y la del planeta.
TSMC
La compañía taiwanesa supera los 11.800 millones de dólares en un solo mes, impulsada por la demanda de chips avanzados para IA.