Grecia bajo la troika

Cerca del 60% de los griegos apoya el pulso que Tsipras mantiene con Bruselas

    Alexis Tsipras, primer ministro de Grecia

    La posibilidad de que el país se quede sin dinero en junio no mina el apoyo que la ciudadanía brinda al Gobierno de Syriza, según el último sondeo. El Gobierno de Syriza sigue contando con el beneplácito de casi la mitad de los griegos. Estos son los datos que arroja el último sondeo, realizado por la empresa Public Issue y publicado este martes por el diario –afín al partido gobernante- Avgi.

    El primer ministro Alexis Tsipras cuenta hoy, cuando está a punto de ver cómo las arcas públicas se vacían sin haber llegado a un acuerdo con sus socios europeos para desbloquear el último tramo de las ayudas económicas, con el 48,5% del apoyo popular frente al 21% que tienen los conservadores de Nueva Democracia, el 6% tanto de los comunistas del KKE como de los neonazis de Amanecer Dorado, el 5,5% del centrista To Potami y el 4% de los socialistas del PASOK. Los compañeros de coalición de Tsipras, el partido tradicionalista Griegos Independientes, cuentan con el 3,5% de las simpatías.

    Además, el 58% de los encuestados, preguntados por su opinión sobre las negociaciones que mantiene el Gobierno griego con sus socios europeos y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para determinar qué promesas electorales sacrifican a cambio del dinero que falta del rescate, sostiene que Tsipras lo está haciendo bien en Bruselas. El 37%, sin embargo, opina que debería recular y hacer más concesiones para evitar la quiebra del país.

    Más unanimidad existe a la hora de valorar la pertenencia de Grecia al euro. El 71% dice estar a favor de mantenerse dentro de la divisa comunitaria, frente al 19% que busca el retorno del viejo dracma. La opinión hacia la Unión Europea, sin embargo, es desfavorable en la mitad de los encuestados y favorable en un 48%.

    Más información

    Marea Blanca
    La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
    BBC
    La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
    fiscal
    Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.