Uno de cada cinco niños alemanes crece en la pobreza
Alemania

Uno de cada cinco niños alemanes crece en la pobreza

Angela Merkel, canciller de Alemania

En Alemania se sitúa por debajo de la línea de la pobreza a quien tiene ingresos inferiores al 60 por ciento del ingreso neto promedio. El aumento de la pobreza en Alemania golpea de forma alarmante a los niños, según un estudio publicado hoy sobre la situación de los menores en el país más rico de Europa.

Uno de cada cinco niños alemanes menores de 15 años -es decir, 2,1 millones- crece en una familia que se encuentra en situación de pobreza, indicó el estudio de la fundación Bertelsmann.

En Alemania se sitúa por debajo de la línea de la pobreza a quien tiene ingresos inferiores al 60 por ciento del ingreso neto promedio. Para una familia de cuatro miembros, el límite son los 1.848 euros mensuales (2.070 dólares).

Según el informe, la mitad de los niños en situación de pobreza crece en familias que reciben subsidios de desempleo de larga duración, pero la otra mitad, o 1,15 millones de niños, no cuentan con ningún apoyo financiero.

El trabajo realizado por el Instituto de Investigación de Empleo (IAB) para Bertelsmann pone cifras concretas a la forma que adopta la pobreza infantil en la mayor potencia europea.

Un 14 por ciento de los niños alemanes crece en hogares sin Internet y un 38 por ciento en familias que carecen de coche. Para otro diez por ciento, al menos un familiar carece de ropa adecuada para protegerse del invierno.

El estudio se enmarca en la paradoja que vive Alemania: mientras la economía crece a toda marcha y el mercado laboral alcanza niveles récord, la brecha entre pobres y ricos aumenta y la pobreza se sitúa en niveles máximos.

La asociación de servicios de beneficencia alemana contabilizó en febrero 12,5 millones de pobres, el peor dato desde la reunificación alemana en 1990.

El porcentaje de pobres entre los 80 millones de alemanes aumentó de un 15 por ciento en 2012 a un 15,5 por ciento en apenas un año, según alertó entonces la organización.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.