La medida, que fue una de sus promesas electorales, no va en contra de los términos del rescate impuestos por la Troika. El Parlamento de Grecia ha aprobado una ley este jueves que permitirá al Gobierno de Alexis Tsipras volver a contratar a unos 4.000 trabajadores del sector público que habían perdido su empleo con los recortes decretados por el anterior Ejecutivo.
Esta decisión era una de las promesas electorales de Tsipras, y al parecer tampoco incumple los términos del rescate impuestos por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Unión Europea (UE). No obstante, este plan para volver a contratar a bedeles de escuela, trabajadores de limpieza y funcionarios va en contra de lo que buscan ambos acreedores institucionales: reducir la administración pública helena.
De hecho, el diputado opositor Kyriakos Mitsotalos y miembro del anterior Gobierno –comandado por los conservadores de Nueva Democracia– ya ha declarado al respecto que «esto es una desorganizada e irresponsable promesa electoral». Sin embargo Tsipras ha asegurado que en un encuentro con Angela Merkel, la líder germana reconoció que los despidos eran «injustos».
Del total de 3.928 trabajadores que serán readmitidos, 2.100 fueron despedidos y otros 1.900 se encontraban en un régimen de reserva en el que reciben una parte del salario mientras esperan a ser recolocados en otros puestos.
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…
El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…
El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…