Un nuevo escándalo de espionaje pone en aprietos al gobierno de Merkel
Alemania

Un nuevo escándalo de espionaje pone en aprietos al gobierno de Merkel

El roce con los socios europeos genera preocupación en la cancillería, donde se otorga una gran dimensión política a lo ocurrido. Mientras en el resto del mundo el escándalo del espionaje exterior estadounidense parece haber quedado en un segundo plano, en Alemania sigue generando coletazos que sacuden la imagen del país y ponen en aprietos al gobierno de Angela Merkel.

Las autoridades europeas pidieron explicaciones a Berlín por las informaciones que apuntan a que el servicio secreto exterior alemán (BND) ayudó a la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA) a espiar en París y Bruselas.

El roce con los socios europeos genera preocupación en la cancillería, donde se otorga una gran dimensión política a lo ocurrido y no se descarta que termine forzando renuncias dentro del BDN o incluso del gobierno, según pudo saber la agencia dpa.

«Es algo que tiene que ser aclarado por las autoridades alemanas, también por las parlamentarias», señaló hoy el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, al exigir explicaciones por lo ocurrido a Alemania.

También el alemán Martin Schulz, presidente del Parlamento Europeo, se mostró irritado con las sospechas y advirtió que de ser ciertas constituirían un acto «grave e inaceptable».

Hace una semana comenzaron a publicarse reportes sobre una supuesta colaboración de los servicios secretos alemanes con la NSA para espiar a empresas y políticos europeos durante años.

El miércoles, el diario «Süddeutsche Zeitung» y las emisoras NDR y WDR aseguraron que la NSA usó la estación de escuchas del BND en Bad Aibling, Baviera, para monitorear comunicaciones de funcionarios de alto rango del Ministerio de Exteriores y la presidencia en París y de la Comisión Europea en Bruselas.

Además, el BND informó al parecer a la cancillería hace ya años de intentos de espionaje irregulares de la NSA al detectarlos, pero el gobierno de Merkel sólo comenzó a investigarlos a fondo cuando el tema llegó a la comisión del Parlamento que trata el escándalo. La dimensión de lo ocurrido sigue sin aclararse del todo.

Merkel evitó pronunciarse por el momento sobre el escándalo. Su portavoz, Steffen Seibert, se limitó a asegurar que el gobierno «informa al Parlamento siempre con su mejor voluntad y consciencia».

Sin embargo, la oposición acusó a Berlín de haber ocultado datos sobre el espionaje estadounidense en Alemania y consideró «penoso» para el gobierno si se confirma que la NSA espió «a sus mejores amigos políticos en París», en palabras del diputado de los Verdes Hans-Christian Ströbele.

La comisión parlamentaria de control de los servicios secretos sesionará el miércoles para tratar la situación.

En la sesión se espera al miembro del gabinete más golpeado por el escándalo, el ministro del Interior Thomas de Maizière. El cristianodemócrata (CDU) fue ministro de la Cancillería de 2005 a 2009, cargo del que depende el BND.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.