Categorías: Internacional

Convocadas protestas para «perturbar» la cumbre del G7 en junio

Los organizadores prometen además responder a la cumbre del 6 y 8 de junio en el castillo de Elmau con una gran marcha en la cercana Múnich. Los críticos con el G7 convocaron una protesta para «perturbar» la cumbre que el grupo de los siete países más industrializados del mundo celebrará a principios de junio cerca de la ciudad alpina de Garmisch-Partenkirchen, en el sur de Alemania.

La convocatoria publicada en la web del grupo «Stop G7 Elmau 2015» asegura que «muchas personas, organizaciones y partidos de diferentes espectros y convicciones políticas no permitirán que esta cumbre se lleve a cabo sin ser perturbada».

Los organizadores prometen además responder a la cumbre del 6 y 8 de junio en el castillo de Elmau con una gran marcha en la cercana Múnich y con «diversas acciones creativas, firmes y abiertas, bloqueos y reuniones directamente en el castillo».

Los jefes de Estado y gobierno de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Canadá y Japón se reunirán en el castillo bávaro para discutir sobre la economía global y sobre políticas de seguridad, medio ambiente y desarrollo.

Los convocantes a la protesta acusaron a los líderes de no tener «legitimación» y consideraron que la política del G7 «significa política económica neoliberal, guerra y militarización, explotación, pobreza y hambre, destrucción ambiental y exclusión de refugiados».

Las posibles protestas vienen generando preocupación entre las autoridades de Alemania, país que preside el grupo este año, por el temor de que deriven en incidentes violentos como los registrados el mes pasado en Fráncfort durante las protestas anticapitalistas contra la inauguración de la nueva sede del Banco Central Europeo (BCE).

Acceda a la versión completa del contenido

Convocadas protestas para «perturbar» la cumbre del G7 en junio

dpa

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

1 hora hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

7 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

13 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

14 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

15 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

17 horas hace