Categorías: Internacional

El primer ministro ucraniano solicita en Berlín «una intimidación militar» contra Rusia

En su visita a la capital alemana, Yatseniuk rechazó los informes que hablan de una nueva vulneración del alto el fuego en el este de Ucrania por el ejército ucraniano. El primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk, espera aún un mayor apoyo de Occidente en el conflicto con Moscú, entre lo que estaría también llevar a cabo «una intimidación militar», comentó durante un debate en la Fundación Konrad Adenauer en Berlín, ante de reunirse con la canciller alemana, Angela Merkel.

«Sin embargo, esto no significa que abogue por una solución militar del conflicto», indicó al mismo tiempo que recriminó al presidente ruso, Vladimir Putin, estar anclado aún firmemente en «pensamientos soviéticos».

En su visita a la capital alemana, Yatseniuk rechazó los informes que hablan de una nueva vulneración del alto el fuego en el este de Ucrania por el ejército ucraniano. «Desde el inicio del alto el fuego han muerto 75 soldados ucranianos».

Yatseniuk alertó de que Moscú ha enviado ya 30.000 soldados y civiles rusos a la zona de conflicto y quiere utilizar probablemente la tregua para rearmar a sus tropas. «El objetivo de Putin es, en último término, eliminar a Ucrania como Estado independiente».

Yatseniuk destacó que el gobierno en Kiev desea también una mayor ayuda europea para poder amortiguar los efectos económicos del conflicto con Rusia. «Ucrania lucha contra los terroristas encabezados por Rusia para proteger a Europa y la Unión Europea», afirmó a la agencia dpa.

Una recuperación económica de su país depende, sobre todo, de la implementación del plan de paz de Minsk, resaltó el primer ministro, que espera que Rusia ponga en marcha lo acordado en febrero.

«Nos gustaría verlo, pero somos demasiado realistas y pragmáticos», contestó sobre si ve ese escenario como algo realista.

Durante su comparecencia, el primer ministro admitió que se cometieron errores en las investigaciones de los disparos mortales en las protestas en la Plaza de Maidan en Kiev en febrero de 2014, en las que murieron más de cien personas. «El antiguo fiscal general cometió grandes errores en el esclarecimiento del crimen», reconoció.

«Además, se escaparon a Rusia algunos de los más importantes testigos», agregó. Un grupo de trabajo del Consejo de Europa calificó las investigaciones como «incompleta», también bajo el nuevo gobierno.

Acceda a la versión completa del contenido

El primer ministro ucraniano solicita en Berlín «una intimidación militar» contra Rusia

dpa

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace