Categorías: Internacional

Sindicatos piden a Merkel avances del G7 contra la explotación laboral

«Necesitamos reglas de juego vinculantes para puestos de trabajo seguros y salarios que garanticen la subsistencia». La presidencia alemana del G7 debe aportar avances concretos contra la explotación laboral y el trabajo infantil en el mundo, pidieron hoy representantes sindicales de países del grupo durante un encuentro con la canciller Angela Merkel en Berlín.

«Para nosotros, el tiempo de las medidas voluntarias se acabó», dijo el presidente de la federación de sindicatos alemanes (DGB), Reiner Hoffmann. «Necesitamos reglas de juego vinculantes para puestos de trabajo seguros y salarios que garanticen la subsistencia».

También sus pares de Canadá, Francia, Reino Unido y la secretaria general de la unión internacional de sindicatos participaron en el encuentro, centrado en analizar los aportes de la presidencia alemana del G7 en materia laboral.

Merkel se comprometió ante ellos a usar la cumbre de jefes de Estado del G7 que se celebra en junio en Baviera para promover entre sus pares más estímulos, fondos y estándares para luchar contra la explotación de trabajadores en los países más pobres.

Además aseguró que intentará que el G7 reúna los cerca de nueve millones de dólares (unos ocho millones de euros) que faltan al fondo para indemnizar a los familiares de los más de 1.100 muertos que dejó el derrumbe de un taller textil en Bangladesh hace dos años.

«Es bastante vergonzoso que no se haya logrado aún», sostuvo la canciller, que se mostró alarmada por la «imagen espantosa» que puede verse en lugares de trabajo de algunos países.

Al mismo tiempo, admitió que aún «no entusiasma a todos» una de las propuestas de la cumbre del G7 en ese campo: crear un fondo mundial para invertir en mejoras o seguros en puestos de trabajo para reducir así la cifra de víctimas por accidentes laborales.

Sin embargo, la canciller prometió que los países del grupo -Estados Unidos, Canadá, Japón, Alemania, Italia, Francia y Reino Unido- acordarán mejoras durante la cumbre de jefes de Estado y gobierno del 7 y 8 de junio en Elmau, sur de Alemania.

Acceda a la versión completa del contenido

Sindicatos piden a Merkel avances del G7 contra la explotación laboral

dpa

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace