Categorías: Internacional

Sindicatos piden a Merkel avances del G7 contra la explotación laboral

«Necesitamos reglas de juego vinculantes para puestos de trabajo seguros y salarios que garanticen la subsistencia». La presidencia alemana del G7 debe aportar avances concretos contra la explotación laboral y el trabajo infantil en el mundo, pidieron hoy representantes sindicales de países del grupo durante un encuentro con la canciller Angela Merkel en Berlín.

«Para nosotros, el tiempo de las medidas voluntarias se acabó», dijo el presidente de la federación de sindicatos alemanes (DGB), Reiner Hoffmann. «Necesitamos reglas de juego vinculantes para puestos de trabajo seguros y salarios que garanticen la subsistencia».

También sus pares de Canadá, Francia, Reino Unido y la secretaria general de la unión internacional de sindicatos participaron en el encuentro, centrado en analizar los aportes de la presidencia alemana del G7 en materia laboral.

Merkel se comprometió ante ellos a usar la cumbre de jefes de Estado del G7 que se celebra en junio en Baviera para promover entre sus pares más estímulos, fondos y estándares para luchar contra la explotación de trabajadores en los países más pobres.

Además aseguró que intentará que el G7 reúna los cerca de nueve millones de dólares (unos ocho millones de euros) que faltan al fondo para indemnizar a los familiares de los más de 1.100 muertos que dejó el derrumbe de un taller textil en Bangladesh hace dos años.

«Es bastante vergonzoso que no se haya logrado aún», sostuvo la canciller, que se mostró alarmada por la «imagen espantosa» que puede verse en lugares de trabajo de algunos países.

Al mismo tiempo, admitió que aún «no entusiasma a todos» una de las propuestas de la cumbre del G7 en ese campo: crear un fondo mundial para invertir en mejoras o seguros en puestos de trabajo para reducir así la cifra de víctimas por accidentes laborales.

Sin embargo, la canciller prometió que los países del grupo -Estados Unidos, Canadá, Japón, Alemania, Italia, Francia y Reino Unido- acordarán mejoras durante la cumbre de jefes de Estado y gobierno del 7 y 8 de junio en Elmau, sur de Alemania.

Acceda a la versión completa del contenido

Sindicatos piden a Merkel avances del G7 contra la explotación laboral

dpa

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

41 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace