Récord histórico de extranjeros en Alemania

Inmigración

Récord histórico de extranjeros en Alemania

Banderas de Alemania
Más de 146.000 españoles residían en Alemania a finales de 2014, un 8,3% más que el año anterior. Alemania cerró 2014 con un récord de extranjeros residentes en el país al registrar casi 8,2 millones de personas con una nacionalidad extranjera exclusivamente, informó hoy la Oficina Federal de Estadística de Alemania (Destatis).Nunca antes habían vivido tantos extranjeros en la mayor economía de Europa como ahora. De acuerdo a los datos estadísticos, esta cifra es la mayor obtenida desde la introducción del registro en 1967.Según Destatis, la cifra de personas con una nacionalidad diferente a la alemana aumentó de 2013 a 2014 en 519.300 personas, lo que supone una subida de un 6,8 por ciento. Casi el 60 por ciento de los nuevos registros fueron de ciudadanos de países miembros de la Unión Europea.En el caso de España, 146.846 personas con nacionalidad española residían en Alemania a finales de 2014. Esta cifra supone un aumento de 11.307 personas respecto a 2013, o lo que es lo mismo, un 8,3 por ciento más.Sin embargo, este incremento de españoles en Alemania fue menor que el registrado en 2013 cuando la cifra aumentó un 12,7 por ciento (en 15.308 personas) respecto a 2012.En el caso de Italia, la cifra aumentó hasta los 574.530 residentes (un 3,9 por ciento) y en el de Grecia se situó en los 328.564 (un 3,9 por ciento).

Más de 146.000 españoles residían en Alemania a finales de 2014, un 8,3% más que el año anterior. Alemania cerró 2014 con un récord de extranjeros residentes en el país al registrar casi 8,2 millones de personas con una nacionalidad extranjera exclusivamente, informó hoy la Oficina Federal de Estadística de Alemania (Destatis).

Nunca antes habían vivido tantos extranjeros en la mayor economía de Europa como ahora. De acuerdo a los datos estadísticos, esta cifra es la mayor obtenida desde la introducción del registro en 1967.

Según Destatis, la cifra de personas con una nacionalidad diferente a la alemana aumentó de 2013 a 2014 en 519.300 personas, lo que supone una subida de un 6,8 por ciento. Casi el 60 por ciento de los nuevos registros fueron de ciudadanos de países miembros de la Unión Europea.

En el caso de España, 146.846 personas con nacionalidad española residían en Alemania a finales de 2014. Esta cifra supone un aumento de 11.307 personas respecto a 2013, o lo que es lo mismo, un 8,3 por ciento más.

Sin embargo, este incremento de españoles en Alemania fue menor que el registrado en 2013 cuando la cifra aumentó un 12,7 por ciento (en 15.308 personas) respecto a 2012.

En el caso de Italia, la cifra aumentó hasta los 574.530 residentes (un 3,9 por ciento) y en el de Grecia se situó en los 328.564 (un 3,9 por ciento).

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…