Categorías: Internacional

Una fiscal sueca se trasladará a Londres para interrogar a Assange

La cifra gastada por el gobierno británico por riesgo de fuga del ciberactivista asciende a 13,4 millones de euros. Después de un tiempo de tranquilidad, Julian Assange, conocido por desvelar información confidencial del Gobierno de EEUU, va a ser interrogado en la embajada de Ecuador en Londres, donde lleva residiendo desde hace tres años. El hombre que puso en vilo a gobiernos de todo el mundo, se enfrenta desde 2010 a una extradición producida por dos denuncias sobre abusos sexuales en Suecia y las acusaciones por espionaje y traición en EEUU.

La fiscal sueca encargada de la investigación, Marianne Ny, se había negado a realizar el interrogatorio fuera de Suecia debido a la pérdida de calidad del propio interrogatorio. Ahora ha tenido más remedio debido a que la expiración de las denuncias en Suecia se realizaría en agosto de este año. Los supuestos hechos sucedían en agosto de 2010. Dos mujeres afirman haber sido violadas por Assange, mientras que el activista niega estos cargos y sostiene que las relaciones sexuales fueron consentidas. La presión de la opinión pública sueca ha hecho mella en la fiscal, según se ha reflejado en la prensa del país escandinavo. Si no encuentra “motivos razonables” para seguir con el caso, tendría que cerrarlo.

Assange y sus abogados rechazan desde el principio compadecer ante la Justicia en Suecia porque teme ser extraditado a EEUU, donde le espera una acusación por ciberterrorismo debido a las filtraciones realizadas en Wikileaks. Según sus abogados, la pena podría llegar hasta el corredor de la muerte.

Pese a esta dramatización, Julian Assange se ha mostrado contento en unas declaraciones a la BBC, ya que era lo que el mismo activista había pedido. Hace cuatro años se había ofrecido a declarar en Londres y no entiende por qué se le había negado este derecho. Además, se le pide una muestra de ADN que él mismo había ofrecido a las autoridades en el momento del escándalo.

El ciberactivista vive encerrado en el sótano de la embajada, y ha visto la luz únicamente 20 minutos en más de dos años. Los turistas se fijan en las ventanas de la embajada cada vez que salen de los almacenes Harrods y solo una cámara ocasional vigila los movimientos de Assange.

A modo de curiosidad, el jefe de la Policía Metropolitana de Londres, ha anunciado que va a estudiar hacer cambios en el dispositivo de seguridad, porque “está chupando nuestros recursos”. Y es que el riesgo de fuega de Assange ha costado en total 13,4 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Una fiscal sueca se trasladará a Londres para interrogar a Assange

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace