El magnate aparta la docilidad que ha caracterizado su relación con el primer ministro y se opondrá a la reforma constitucional que busca terminar con el sistema bicameral. No se ha escuchado hablar mucho de Silvio Berlusconi en los últimos meses, y eso ha ocurrido por dos motivos. El primero es que el todavía líder de Forza Italia ha pasado el último año realizando servicios sociales a raíz de su condena por fraude fiscal. El segundo, y principal, es que durante todo este tiempo ha mantenido a los suyos a raya para dejar vía libre al actual primer ministro, Matteo Renzi.
Resulta que aunque de tendencias aparentemente opuestas –Renzi es socialista y Berlusconi conservador-, ambos líderes políticos han mantenido en el último año una alianza destinada a agilizar la tramitación parlamentaria de las reformas con las que el socialdemócrata pretender cambiar Italia. Pero parece que el pacto se romperá este martes, cuando la Cámara de los Diputados vote una reforma constitucional que, entre otras cosas, contempla la supresión del Senado en un país que hasta ahora se gobernaba mediante un sistema bicameral equilibrado.
«El martes diremos no a las reformas, a la arrogancia y a la prepotencia de un partido que ha sido incapaz de cambiarse a sí mismo ni al país», aseguró este fin de semana Berlusconi durante una intervención telefónica en un acto electoral celebrado en Bari, una ciudad del sureste italiano.
La negativa de Forza Italia podría poner en jaque la evolución de las reformas ya que Renzi, por otro lado, teme el voto contrario de una parte de su propia formación, el Partido Demócrata, representada por un político muy crítico con el presidente del Gobierno y que ya ha anunciado que no votará a favor: Giuseppe Civati.
Algunos se preguntan por qué Berlusconi ha decidido retirar su apoyo (y el de su partido) a Renzi justo ahora. Al parecer, y según la prensa local, al magnate milanés le sentó muy mal la elección del nuevo jefe del Estado italiano, Sergio Mattarella. El ya presidente de la República era el candidato de Renzi y éste decidió promocionarlo sin consultar a ‘Il Cavaliere’. ¿El resultado? La resurrección del viejo enemigo.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…