Categorías: Internacional

Varoufakis admite que el acuerdo con el Eurogrupo fue “constructivamente ambiguo”

En una entrevista concedida al diario The Irish Times el ministro de Finanzas defiende que «los buenos compromisos» dejan «parcialmente insatisfechos» a todos los implicados. En una entrevista concedida al diario The Irish Times el ministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, ha admitido que el acuerdo alcanzado hace unos días con el Eurogrupo para prorrogar la asistencia financiera de la Troika durante los próximos cuatro meses es “constructivamente ambiguo”.

“Los buenos compromisos no siempre satisfacen a todos, y normalmente dejan una sensación de que todo el mundo ha quedado parcialmente insatisfecho”, ha reconocido este economista de 53 años de edad que se ha convertido, en apenas unas pocas semanas, en una de las figuras más emblemáticas del nuevo Ejecutivo heleno.

Varoufakis ha admitido al rotativo irlandés que la prioridad de su Gobierno era sellar un pacto con el resto de socios europeos y demás acreedores internacionales con tal de mantener el status quo. Pero sin comprometer en modo alguno una serie de principios. En ese sentido, y contra lo que opinan algunos después de haber visto la lista de reformas remitidas el pasado lunes a Bruselas, el ministro de Finanzas cree que “Grecia lo ha hecho muy bien”.

En palabras de Varoufakis, si Grecia no hubiese aceptado seguir dentro del programa se habría quedado sin sistema financiero (desde diciembre los bancos helenos han sufrido una fuga de depósitos de 25.000 millones de euros, según las cifras barajadas por la banca internacional).

El acuerdo al que llegó el Gobierno griego con el Eurogrupo esta semana consiste en que Atenas ceda en una serie de asuntos –como el de las privatizaciones de algunas empresas públicas, que finalmente no detendrá- a cambio de cuatro meses más de ayudas para después volver a negociar los acuerdos de la asistencia financiera. Varoufakis lo tiene claro: “Grecia no saldrá del bache si la economía no crece”.

Acceda a la versión completa del contenido

Varoufakis admite que el acuerdo con el Eurogrupo fue “constructivamente ambiguo”

B.B.

Entradas recientes

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

29 segundos hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

21 minutos hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

10 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

15 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

22 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

23 horas hace