Categorías: Internacional

Los grandes medios estadounidenses se convierten en un aval de Varoufakis frente a Alemania

La revista especializada en política exterior más leída de EEUU publica un artículo en el que acusa al ministro de Finanzas germano de “vivir en un universo paralelo”. “Los máximos responsables de la zona del euro y muchos medios de comunicación piensan que Grecia está cometiendo una tontería plantándose ante Alemania. Pero la tontería de verdad consistiría en rendirse”. La frase no aparece en ningún medio griego o afín a Syriza, sino en la revista estadounidense Foreign Policy, una de las publicaciones más leídas del mundo en materia de relaciones internacionales.

La pieza en cuestión no es un editorial anónimo; es una columna firmada por Philippe Legrain, un académico que ha sido asesor económico de la propia Comisión Europea hasta el pasado ejercicio, en la que se habla directamente del “bullying” protagonizado por un ministro de Finanzas, el alemán Wolfgang Schäuble, quien en opinión del autor parece “vivir en un universo paralelo”.

La pieza en cuestión tampoco es única a la hora de abrazar esta postura tan crítica con Berlín. Esta misma semana el también estadounidense New York Times salió en defensa de Grecia alegando que sus socios de la zona del euro deberían otorgar más margen de maniobra al nuevo gobierno, comandado por Alexis Tsipras, para tratar de revertir una economía, la griega, que lleva años en caída libre.

El conocido rotativo neoyorquino parecía hacerse así eco de las palabras que el propio presidente de EEUU, Barack Obama, pronunció hace varias semanas en una entrevista concedida a la cadena CNBC. En aquella ocasión el líder demócrata pidió a Merkel más mano izquierda con las nuevas autoridades helenas a la vista de que el país mediterráneo se encuentra en una situación crítica.

Las críticas a la dureza con la que Berlín ha tratado en las últimas semanas a Tsipras no se limitan al ámbito norteamericano o griego. En la propia Alemania, y según recoge el portal Keep Talking Greece, han surgido esta semana varios artículos en los que se acusaba a Schäuble de haber “perdido el sentido de la realidad” por intentar obligar a Tsipras a que se mantenga bajo las condiciones del rescate financiero enviado por la Troika sin alterar un ápice las mismas. Una asistencia financiera que, según todas las referencias macroeconómicas, no ha logrado mejorar en absoluto la proyección de futuro del país.

La pregunta que surge ahora es si todas estas opiniones, volcadas en medios que deberían ser relativamente influyentes en Berlín, han servido de algo. A juzgar por la sonrisa que lucía el viernes por la noche el ministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, sí: el economista afirmó en la rueda de prensa celebrada tras un tenso Eurogrupo que Grecia comenzaría a ser “coautora de su propio destino” tras conseguir que sus socios europeos acepten que Atenas presente una lista con ‘sus’ reformas para ser discutida el próximo lunes a cambio de prorrogar el rescate financiero durante cuatro meses.

Eso sí, esa lista de reformas deberá estar sujeta a los criterios del actual programa. En otras palabras: por el momento Grecia se compromete a seguir haciendo reformas y se compromete a no revertir ninguna medida ni a cambiar los objetivos fiscales sin consultar antes con las instituciones. Además, en uno de los párrafos del comunicado emitido por el Eurogrupo se deja claro que «Grecia acepta su compromiso inequívoco para hacer frente a sus obligaciones financieras con todos sus acreedores y en los plazos fijados». Es decir, a pagar toda su deuda, sin quitas ni reestructuraciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Los grandes medios estadounidenses se convierten en un aval de Varoufakis frente a Alemania

Borja Bauzá

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace