Categorías: Internacional

Alemania inicia la privatización del Hypo Real Estate, nacionalizado en 2009

Se avecina una nueva fase en la ajetreada trayectoria del banco hipotecario alemán Hypo Real Estate. El Estado, que rescató la entidad en el 2009, se plantea sacarlo a Bolsa. El Hypo Real Estate es uno de los mayores quebraderos de cabeza del sector bancario alemán desde que tuvo que ser nacionalizado en el 2009, dos después de que se hiciese con el banco germano-irlandés Depfa Bank por 5.700 millones de euros. Uno después se desataba la crisis de la deuda griega, y Berlín descubrió que su adquisición arrastraba una de las mayores exposiciones al país mediterráneo.

Sin embargo, parece que el final de la relación entre el Estado y esta entidad está próximo. Según han informado varios medios locales, Berlín ha iniciado ya el proceso de privatización del antiguo banco hipotecario, empezando por su filial Deutsche Pfandbriefbank.

Deutsche Pfandbriefbank es el resultado de la concentración de los peores activos de la matriz, y en 2014 obtuvo un beneficio antes de impuestos de 170 millones de euros, cinco millones de euros más que en 2013. «Comenzamos la reprivatización sobre la base de una evolución muy positiva en los últimos años y un resultado sólido en 2014», ha afirmado el consejero delegado de Deutsche Pfandbriefbank, Andreas Arndt.

La intención de Hypo Real Estate es deshacerse del 100% de la filial en un proceso competitivo, lo que le permitirá igualmente cumplir una de las condiciones impuestas por la Comisión Europea en verano de 2011. Al mismo tiempo, el banco también puede continuar adelante con los preparativos para una salida a Bolsa como alternativa a la reprivatización total.

El Hypo Real Estate, que recibió ayudas públicas de más de 140.000 millones de euros, entre inyecciones de capital y avales estatales, ya ha devuelto parte de estas ayudas y se refinancia, sobre todo, mediante bonos garantizados (en España cédulas hipotecarias y territoriales).

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania inicia la privatización del Hypo Real Estate, nacionalizado en 2009

B.B.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

47 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace