Categorías: Internacional

Alemania inicia la privatización del Hypo Real Estate, nacionalizado en 2009

Se avecina una nueva fase en la ajetreada trayectoria del banco hipotecario alemán Hypo Real Estate. El Estado, que rescató la entidad en el 2009, se plantea sacarlo a Bolsa. El Hypo Real Estate es uno de los mayores quebraderos de cabeza del sector bancario alemán desde que tuvo que ser nacionalizado en el 2009, dos después de que se hiciese con el banco germano-irlandés Depfa Bank por 5.700 millones de euros. Uno después se desataba la crisis de la deuda griega, y Berlín descubrió que su adquisición arrastraba una de las mayores exposiciones al país mediterráneo.

Sin embargo, parece que el final de la relación entre el Estado y esta entidad está próximo. Según han informado varios medios locales, Berlín ha iniciado ya el proceso de privatización del antiguo banco hipotecario, empezando por su filial Deutsche Pfandbriefbank.

Deutsche Pfandbriefbank es el resultado de la concentración de los peores activos de la matriz, y en 2014 obtuvo un beneficio antes de impuestos de 170 millones de euros, cinco millones de euros más que en 2013. «Comenzamos la reprivatización sobre la base de una evolución muy positiva en los últimos años y un resultado sólido en 2014», ha afirmado el consejero delegado de Deutsche Pfandbriefbank, Andreas Arndt.

La intención de Hypo Real Estate es deshacerse del 100% de la filial en un proceso competitivo, lo que le permitirá igualmente cumplir una de las condiciones impuestas por la Comisión Europea en verano de 2011. Al mismo tiempo, el banco también puede continuar adelante con los preparativos para una salida a Bolsa como alternativa a la reprivatización total.

El Hypo Real Estate, que recibió ayudas públicas de más de 140.000 millones de euros, entre inyecciones de capital y avales estatales, ya ha devuelto parte de estas ayudas y se refinancia, sobre todo, mediante bonos garantizados (en España cédulas hipotecarias y territoriales).

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania inicia la privatización del Hypo Real Estate, nacionalizado en 2009

B.B.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

6 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

7 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

8 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

8 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 horas hace