A partir de mañana, en plena reunión del Eurogrupo y el Gobierno griego, el BCE dejará de aceptar deuda griega como colateral y los bancos tendrán que acudir a la ELA. Todavía existe margen de maniobra –la reunión de mañana del Eurogrupo será clave-, pero el mercado comienza a valorar seriamente la posibilidad de que Grecia pase a implementar controles de los depósitos, es decir, el temido ‘corralito’, si el país no logra solucionar sus diferencias con los socios europeos y continúa la fuga de depósitos que se está produciendo en su banca prácticamente desde que se convocaron las elecciones.
A partir de mañana, en plena reunión del Eurogrupo y el Gobierno griego, el BCE dejará de aceptar deuda griega como colateral y los bancos tendrán que acudir a la ELA (Emerging Lending Assistance), sensiblemente más cara.
Este paso debilitará el mecanismo de transmisión de financiación, según señalan los analistas de Morgan Stanley en un informe en el que estiman que el sistema bancario griego ha aumentado su dependencia de la financiación del ELA/BCE desde los mínimos de noviembre 2014 (11%) hasta un entorno de entre el 18% y el 20% actuales. Aunque todavía estará lejos de los niveles de 2012 (superó el 30%), supone una subida significativa, señalan estos expertos, superando a Chipre en su dependencia a la respiración asistida.
Morgan Stanley alerta de tres asuntos clave para ver la evolución de la enésima crisis griega: Por un lado, la evolución de los depósitos; hasta el cuarto trimestre de 2014, ha habido salidas moderadas (-2%) mayores en los depósitos de las empresas (-8%) que en los particulares (-1%) que representan un 84% del total. Un escenario similar al de 2012 en el que salieron un 17% de los depósitos tendría un impacto muy significativo en el sistema financiero griego, que podría encontrarse con un ‘gap’ de financiación equivalente al 43,2% de su PIB.
Por otro lado, las negociaciones con el Eurogrupo. Aunque dada la gran distancia entre las posturas griega y europea, es muy probable que no alcancen un acuerdo definitivo en esta reunión pero sí que podrían sentarse las bases para acordar los siguientes pasos a dar, señala Morgan Stanley, de que advierte de que el mercado podría ponerse nervioso.
El tercer aspecto clave pasa por las necesidades de financiación de Grecia. El país necesita llegar a un acuerdo de financiación con Europa antes de junio o julio aunque si se acelerasen las salidas de depósitos podría generarse una situación “muy comprometida”, señalan estos analistas, ya que “Grecia dependería de la liquidez del BCE y sin ella se vería obligado el país a implementar controles en los depósitos”.
Grecia necesitará 15.000 millones de euros hasta julio con un vencimiento de 5.000 millones que deben devolver al FMI en los próximos tres meses y 10.000 millones al BCE. Aunque sí que es probable que puedan pagar al FMI no está claro que puedan hacerlo al BCE entre junio y agosto, alerta Morgan Stanley.
Dentro de este clima de incertidumbre, Moody’s anunció una nueva rebaja sobre la nota de cinco bancos helenos debido al menor apoyo sistémico esperado del Estado dada su delicada situación, y a la elevada exposición de la banca a deuda soberana. En concreto, la agencia de calificación recortó desde ‘Caa1’ a ‘Caa2’ las calificaciones de Piraeus Bank, National Bank of Greece SA y Alpha Bank AE, mientras que las de Eurobank Ergasias y Attica Bank fueron rebajadas desde ‘Caa2’ a ‘Caa3’.
En todo caso, a corto plazo, y en un entorno de salida de depósitos, la clave para la banca griega sigue siendo la liquidez y, en este sentido, según Moody’s, el colchón de activos aún descontables en el ELA (línea de emergencia) representa más de un tercio de los 150.000 millones de euros de depósitos. En enero, la fuga de depósitos sumó otros 11.000 millones.
Según la calificadora, la financiación procedente del ELA se incrementará desde los 5.000 millones actuales hasta los 50.000 millones, con el trasvase de parte del funding procedente del BCE (75.000 millones estimados en enero).
En un momento de alta tensión entre las dos mayores economías del mundo, China y…
Las 'Golden Bubbles', el relevo 4x400 femenino formado por Paula Sevilla, Eva Santidrián, Daniela Fra…
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha confirmado su disposición para mantener una reunión presencial…
En una comparecencia durante un acto en Madrid, Sara Aagesen hizo referencia a las oscilaciones…
La información, revelada en una entrevista con la cadena Al Yazira, marca un giro significativo…
El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…