Categorías: Internacional

Austria marca distancias con Alemania y pide que se negocie con Grecia

El histórico aliado de Berlín se suma a la postura defendida por Francia y EEUU y pide a Merkel que evite la salida de Grecia del euro a través de una negociación con el nuevo gobierno heleno. A la canciller alemana, Angela Merkel, le crecen los enanos. Su postura frente al nuevo gobierno griego –que pide renegociar las condiciones de los rescates recibidos durante la crisis- se ha visto cuestionada recientemente por países tan importantes como EEUU y Francia. La última postura ‘disidente’ se ha registrado, no obstante, en uno de sus grandes aliados dentro de la zona del euro: Austria.

El canciller de este país, Werner Faymann, se ha pronunciado este lunes al asegurar en tono conciliador que hay que encontrar una solución mediante la cual poder mantener a Grecia dentro del euro al tiempo que Atenas se compromete a seguir la tutela de sus socios internacionales: “La cuestión consiste en encontrar una solución entre el contenido del acuerdo pasado y los esfuerzos del nuevo gobierno”.

Su postura -en línea con la del ministro de Finanzas francés, Michel Sapin, y con la del propio Barack Obama– se enfrenta a los pronunciamientos registrados en los últimos días desde Alemania. El vicepresidente de los democristianos germanos, Michael Fuchs, declaró a la agencia Bloomberg que en Berlín están “preparados para la posibilidad de que Grecia abandone el euro” al argumentar que “no hay otra salida para el país salvo la de pagar sus obligaciones de deuda”. El ministro de Finanzas germano, Wolfgang Schäuble, también se ha expresado en unos términos similares al explicar que nadie obliga al país mediterráneo a mantenerse en un programa de ayuda.

Por su parte, Grecia ha vuelto a hablar a través de su popular ministro de Finanzas, el economista Yanis Varoufakis. Este profesor universitario ha lanzado su proposición: el nuevo gobierno aceptará cumplir con el 70% de las imposiciones aprobadas por su predecesor con la Troika siempre y cuando el restante 30% se modifique para impulsar el crecimiento de la economía helena.

Acceda a la versión completa del contenido

Austria marca distancias con Alemania y pide que se negocie con Grecia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

14 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

14 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace